Premio Prensa Agraria
AIDA convoca un Premio anual de Prensa Agraria para el mejor artículo publicado en la revista ITEA, dotado con 500€. Pulse aquí para ver las Bases de 2018.
A continuación, puede consultar los premios otorgados desde el año 1983 hasta la actualidad:
2016 |
Injerto en pimiento (Capsicum annuum): Beneficios y rentabilidad de su uso |
2015 |
Alternativas al penoxsulam para control de Echinochloa spp. y ciperáceas en cultivo de arroz en el nordeste de España |
2014 |
Análisis técnico-económico de diferentes sistemas de plantación de olivo en zonas semiáridas del Valle del Ebro |
2013 |
Caracterización del pico preovulatorio de LH en ovejas Rasa Aragonesa portadoras o no del alelo FecXR (ROA®)
|
2012 |
Evaluación de un lodo secado térmicamente en la fertilización de cultivo de cereal
|
2011 |
Factores que afectan a la necrosis apical de brotes de Pistacia vera L. cultivados in Vitro.
|
2010 |
Respuesta de la canola (Brassica napus) a diferentes sistemas de labranza de conservación en secano en la Meseta Purhépera, Michoacán, México. |
2009 |
Evaluación de la eficacia del programa de monitorización de las poblaciones de vectores de lengua azul, Culicoides imicola Kieffer, 1913 y complejo Culicoides obsoletus Meigen, 1818 (Diptera: Ceratopogonidae), en España.
|
2008 |
Efectos de la aplicación de la nueva PAC y la Directiva Marco de Aguas en el regadío. El caso de la comarca de Arévalo-Madrigal (Ávila) .
|
2007 |
Evaluación morfológica, de pungencia y contenido en sólidos solubles de la cebolla ’Fuentes de Ebro’. C. Mallor, A. Llamazares, M. Gutierrez, P. Bruna, F. Mallor, M.S. Arnedo-Andrés y J.M. Álvarez |
Accésit al Premio Prensa Agraria: Evaluación del riesgo ambiental del cultivo en campo de ciruelos transgénicos sensibles y resistentes a Plum pox virus. N. Capote, C. Monzó, A. Urbaneja, J. Pérez-Panadés, E. Carbonell, M. Ravelonandro, R. Scorza y M. Cambra |
|
2006 | Producción Animal: Producción de leche y crecimiento de los corderos de ovejas de raza 'Churra-Tensina' explotadas en primavera bajo dos condiciones de manejo. M. Joy, R. Revilla, S. Gracia, R. Delfa. |
Producción Vegetal: Adaptación del tulipán a zonas de inviernos templados de Argentina. N. Francescangeli, P. Frangi, R. Fernández |
|
2005 | Producción Animal: Estudio de la relación entre miembros y aplomos y los caracteres productivos en vacuno lechero. M. A. Pérez-Cabal, C. García, O. González-Recio, R. Alenda |
Producción Vegetal: Indicadores de gestión: una herramienta para el análisis de las comunidades de regantes. J. A. Rodríguez, E. Camacho, R. López, L. Pérez, J. Roldán |
|
2004 | Producción Animal: Efecto del uso de promotores del crecimiento (hormonas + dexametasona y clenbuterol + dexametasona) sobre la calidad de la canal en añojos pesados. F. Monson, G. Bianchi, C. Sañudo, J. L. Olleta, B. Panea, P. Albertí, A. Ariño |
Producción Vegetal: Estudio económico de distintos sistemas agrícolas para cultivo de cereales en secano semiárido.
|
|
2003 | Producción Animal: Evolución anual del contenido de taninos del brezo (Erica vagans) y relación con otros parámetros indicativos de su valor nutritivo. G. Hervás, N. Mandaluniz, L. M. Oregui, A.R. Mantecón, P. Frutos |
Producción Vegetal: Valoración agronómica de la respuesta cuantitativa y cualitativa de la producción de Vitis vinífera L. (cv. 'Airén') sometida a diferentes estrategias de programación de riegos. |
|
2002 | Producción Animal: Importancia económica del peso corporal en el vacuno lechero del País Vasco y Navarra. R. González Santillana, M.A.Pérez-Cabal, R. Alenda Jiménez |
Producción Vegetal: Germinación in vitro de embriones inmaduros a distintas temperaturas de estratificación. |
|
2001 | Producción Animal: Resultados de la aplicación de metodologías de extensión de lactaciones a 120 días en ovejas de la raza Latxa. A. Legarra, E. Ugarte. |
Producción Vegetal: Selección de patrones de albaricoquero procedentes de plantaciones locales mediante el uso de microsatélites. P. ERREA, J.I. HORMAZA. |
|
2000 | Producción Animal: Efectos del tipo de proteina suplementada a vacas de leche en pastoreo sobre la producción y composición química de la leche. G. Salcedo |
Producción Vegetal: Resistencia al carbón blanco de la borraja (Entyloma serotinum Cif.). J.Mª Alvarez, C.D. Lahoz y F. Villa |
|
1999 | Producción Animal: Diferencias genéticas entre grupos de importación en cuatro líneas de porcino españolas. D. Babot, J.L. Noguera, L. Alonso y J. Estyany |
Producción Vegetal: Respuesta del sorgo al déficit hídrico en invernadero. I: Fenología, consumo de agua en los procesos de evapotranspiración y transpiración, y rendimientos. Mª. José Berenguer Merelo y J.Mª Faci González |
|
1998 | Producción Animal: Comparación entre la inseminación artificial y la monta natural en España. Estudio económico teórico. M.L. García, J. Cifre, y Mª P. Viudes de Castro |
Producción Vegetal: Crecimiento y acumulación de azúcares en el fruto de la vid (Vitis vinifera L.) bajo diferentes condiciones hídricas. C. Godoy, H. Gorza y Mª V. Huitron |
|
1997 | Producción Animal: Análisis de las preferencias de los detallistas de jamón curado mediante el análisis conjunto. F.J. Mesias, f. Martínez-Carrasco y L.M. Albisu |
Producción Vegetal: Diagnóstico visual de la clorosis férrica. M. Sanz y L. Montañés |
|
1996 | Producción Animal: Identificación del sexo a partir de nuestras biológicas de diferente origen mediante amplificación selectiva de ADN y posterior análisis de RFLPs. M. Villalta Martín, J.L. Alabart Alvarez y J. Folch Pera |
Producción Vegetal: Análisis de las estrategias competitivas en la industria hortofrutícola de Aragón Navarra. M. Sánchez, B. Iraizoz y J.M. Gil |
|
1995 | Producción Animal: Los pesos económicos en mejora genética animal. A. Blasco |
Producción Vegetal: Evaluación de diferentes tipos de alfalfa en secano. I. Delgado Enguita |
|
1994 | Producción Animal: Variabilidad de la concentración de la leche en las nodrizas automáticas. J.R. Díaz Sánchez y C. Peris Rivera |
Producción Vegetal: Empaquetado de espárrago blanco con films plásticos. A. Simón y A. Cerolaza |
|
1993 | Producción Animal: Difusión de genes Holstein-Friesian en la población bovina española de raza Frisona: 3. El riesgo de la consanguinidad. V. Salcedo Ordóñez |
Producción Vegetal: Diagnóstico foliar continuado en melocotonero. Valores de referencia. M. Sanz y L. Montañés |
|
1992 | Producción Animal: Efecto del empleo de alfalfa deshidratada en dietas de cebo de terneros sobre la calidad de la canal y de la carne. P. Alberti, C. Sañudo, P. Santolaria, F. Lahoz, J. Jaime y R. Tena. |
Producción Vegetal: Una escala fenológica decimal para la cebolla (Allium cepa L.) de siembra directa de primavera. M.L. Suso, A. Pardo, R. Calvo y C. Zaragoza. |
|
1991 | Producción Animal: Incidencia económica de los riesgos asegurados en la explotación de ganado vacuno en España. V.G. Eguren, J.M. Sánchez, J.A. Riol y V.G. Gaudioso. |
Producción Vegetal: El patrón ciruelo Adara: su comportamiento con variedades de cerezo y de otras especies frutales. M.A. Moreno y M.C. Tabuenca. |
|
1990 | Producción Animal: Las razas ovinas Latxa y Carranzana. II: Descripción de¡ comportamiento reproductivo de los rebaños en control lechero. E. Urarte, D. Gabiña, J. Arranz, F. Auco, P. Gorostiza e I. Sierra. |
Producción Vegetal: Efecto de la solarización del suelo sobre el cultivo de pimiento al aire libre. R. Gil, J. Barriuso, C. Palazón y C. Zaragoza. |
|
1989 | Producción Animal: Diagnóstico precoz de gestación y determinación del número de fetos por ecografía en ganado ovino. Isabel Blasco y José Folch. |
Producción Vegetal: Colección de variedades de manzano del grupo Red Delicious del campo experimental de frutales de Seana, Bellpuig (Lérida). I. Iglesias. |
|
1988 | Producción Animal: Adopción de camadas completas de gazapos. M. Pla y J.L. Maho. |
Producción Vegetal: Efecto comparado de la solarización y el metam-sodio en un cultivo de pimiento (Capsicum annuum L.) en invernadero. J.L. Cenis y P. Fuchs. |
|
1987 | Producción Animal: Efecto del pastoreo y del acabado a pienso en la producción de terneros frisones nacidos en otoño. Evaluación de las canales y calidad de la carne. Pere Alberti y Carlos Sañudo. |
Producción Vegetal: Efectos de la aplicación de daminozida en precosecha sobre la variedad de manzano Starking Delicious. R.J. Dolcet, A.M. Mingo Castel, D.I. Recasens y M. Molina. |
|
1986 | Criterio de selección en el caso de conejas evaluadas con información desigual. J. Estany, M. Baselga y A. Blasco. |
1985 | Influencia de la alimentación sobre la actividad reproductiva de la oveja rasa en primavera. 1: Efecto del nivel alimenticio en pastoreo. José Folch, M.T. Paramio, F. Sainz Cidoncha, J. Valderrábano y E. Echegoyen. |
1984 | Interpolinización de variedades de cerezo. Mariano Cambra y María Herrero. |
1983 | Colección de variedades de manzano de la Estación Experimental de Aula Dei. Rafael Cambra. |