La Asociación Interprofesional para el Desarrollo Agrario (AIDA) ha dado a conocer los trabajos galardonados con los Premios a Jóvenes Investigadores en el marco de las XXI Jornadas sobre Producción Animal, celebradas en Zaragoza los pasados 3 y 4 de junio de 2025.
Estos premios reconocen las mejores comunicaciones presentadas por investigadores menores de 35 años en las distintas áreas temáticas del congreso. La selección se ha basado en criterios de calidad científica, originalidad y aplicabilidad. La entrega oficial de los premios se realizará próximamente.
Con esta iniciativa, AIDA reafirma su compromiso con el impulso al talento joven como motor de innovación y futuro para el sector ganadero.
Los trabajos premiados en esta edición han sido:
- Genética
Adrià Clavell Sansalvador por: Estudio del impacto de la transferencia fecal desde un modelo porcino de estrés crónico a ratones axénicos. Clavell‑Sansalvador, A., Martín‑Rosique, R., Chadi, S., Rio‑Lopez, R., García‑Gil, J., Xifró, X., Dalmau, A. y Ramayo‑Caldas, Y.
- Nutrición
Júlia Suppi por: Efecto de procesado tecnológico y la presentación del pienso sobre el comportamiento alimentario en lechones en el post-destete. Suppi, J., Tej, O., Llauradó-Calero, E., Leskovec, J., Torrallardona, D. y Solà-Oriol, D.
- Reproducción
Esther Alba Sánchez por: Acuagliceroporina 3 como posible marcador para la selección de donantes de semen bovino. Alba, E., Castaño, C., Velázquez, R., Toledano-Díaz, A., Fernández-Alaez, P. y Santiago-Moreno, J.
- Calidad de la carne
Nel Álvarez Iglesias por: Clasificación de carne normal, DFD extrema y DFD atípica mediante espectroscopía VIS-NIR. Álvarez-Iglesias, N., Pérez-Prida, J.M., González-Blanco, L., Castaño-Fernández, A., Arias, E., González, P., Sierra, V. y Oliván, M.
- Sistemas de producción
Nawel Hlel por: Impacto del diseño del suelo y la ventilación auxiliar en la calidad del aire en sistemas de engorde porcino. Hlel, N., Fajardo, B., Cano, C., Piquer, L., Iborra, I., Calvet, S., Estellés, F. y Díaz de Otálora, X.
- Salud y bienestar animal
Elizabeth Huenul por: Efecto de la suplementación de un prebiótico compuesto por glicanos en la respuesta al estrés y comportamiento de cerdos de engorde. Huenul, E., Solà-Oriol, D., Pérez-Calvo, E., Ren, W., Pérez, J.F. y Martin-Orúe, S.M.
- Ganadería de precisión (ex aequo)
- Manuel Jesús García García por: Sensores de proximidad para la detección automática del celo en vacas en extensivo. García-García, M.J., Padrón-Tejera, E., Torralbo-Muñoz, M.P., Pérez-Marín, D.C. y Maroto-Molina, F.
- Maria Roda Tena por: Validación de un collar acelerómetro para monitorizar el comportamiento de rumia en terneros Angus de cebo intensivo. Roda, M., Verdú, M., Siurana, A., Soldevila, X., Salas, H. y Castillejos, L.
- Manuel Jesús García García por: Sensores de proximidad para la detección automática del celo en vacas en extensivo. García-García, M.J., Padrón-Tejera, E., Torralbo-Muñoz, M.P., Pérez-Marín, D.C. y Maroto-Molina, F.
Ciencia con humor: “Desmiente un Bulo”
Además, en el marco de las jornadas y como parte de las actividades paralelas dirigidas a promover la divulgación científica, se celebró la Noche de Jóvenes Investigadores, que acogió la fase final del I Concurso de Vídeos Cortos “Desmiente un Bulo”, impulsado por la Unión Española de Entidades de Ciencia Animal (UEECA).
Este certamen, centrado en la lucha contra la desinformación en el ámbito de la producción animal, convocó a jóvenes investigadores de toda España, que presentaron vídeos originales con enfoque divulgativo, creativo y científicamente riguroso. Los vídeos finalistas fueron proyectados ante el público asistente, que ejerció el voto directo para determinar a los ganadores.
Los resultados oficiales del concurso fueron los siguientes:
- Primer Premio: Manuel Sánchez Díaz (AIDA) – 28 votos
- Segundo Premio: Santiago Nicolás Sáez Torillo (AIDA) – 27 votos
- Tercer Premio (ex aequo): Ruth Arribas Gonzalo (AIDA) y Noemí Fernández Mata (RedCIBA) – 14 votos cada una
Desde UEECA y AIDA se agradece la participación y compromiso de todas las personas implicadas, destacando la calidad científica, el entusiasmo y el valor divulgativo de las propuestas presentadas.