Artículos en prensa


Números anteriores


¿Puede el cultivo de triticale (X Triticosecale Wittm. ex A. Camus) ayudar al control de la abundancia de conejos silvestres (Oryctolagus cuniculus L.) en agrosistemas cerealísticos?


Descargar Artículo View English Version
https://doi.org/10.12706/itea.2025.005

Autores: Carlos Calvete y Rosa Estrada
Volumen: 121-3 (204-222)
Tipo de Artículo: Producción Vegetal
Palabras Clave: conflictos con fauna salvaje, control de plagas, conservación agrosistemas, daños a la agricultura, lagomorfos
Resumen:

El conejo silvestre (Oryctolagus cuniculus L) puede ocasionar grandes daños a la agricultura, especialmente en agrosistemas cerealísticos en los que puede alcanzar densidades elevadas. El control de sus poblaciones suele requerir un esfuerzo cinegético intenso y prolongado que puede originar conflictos entre los sectores agrícola, cinegético y de la conservación, por lo que la reducción de los recursos tróficos que suponen los propios cultivos podría ser una estrategia complementaria que facilitase el control de esta especie. Observaciones empíricas han sugerido que el triticale (X Triticosecale Wittm. ex A. Camus) podría ser un cereal candidato para la implementación de esta estrategia de control debido a una aparente menor preferencia por parte de los conejos para consumirlo en comparación a otros cultivos. Por este motivo, el objetivo del presente estudio fue determinar a lo largo de cuatro años la asociación del índice de abundancia kilométrica de conejos (IKA) con la predominancia de diferentes cultivos, incluido el triticale, en un agrosistema cerealístico de secano en el nordeste de la península ibérica. Los resultados evidenciaron una clara asociación negativa de la abundancia de conejos con la práctica del barbecho y con el porcentaje de superficie dedicada al cultivo del triticale, sugiriendo la posibilidad de implementar ambas prácticas agrícolas en estrategias dirigidas a aumentar la eficacia del control de las poblaciones de conejos. No obstante, serían necesarios más trabajos de investigación para caracterizar los mecanismos implicados causantes de esta asociación negativa del triticale con el IKA y validar la conveniencia del cultivo de este cereal dentro de las estrategias de control.

Cita del artículo:

Calvete C., Estrada R. (2025). ¿Puede el cultivo de triticale (X Triticosecale Wittm. ex A. Camus) ayudar al control de la abundancia de conejos silvestres (Oryctolagus cuniculus L.) en agrosistemas cerealísticos?. ITEA‑Información Técnica Económica Agraria 121(3): 204-222. https://doi.org/10.12706/itea.2025.005

Fuentes de financiación:

El presente estudio ha sido financiado con fondos del Programa de Desarrollo Rural para Aragón 2014‑2020, Gobierno de Aragón y fondos FEADER, dentro de las subvenciones de cooperación de agentes del sector agrario, proyecto GEST‑CONEJO (GCP2021002200).

Volver al Volumen 121-3

BASES DE DATOS Y REPOSITORIOS

 -   -   -   -   -   -   -