Artículos en prensa


Números anteriores


Caracterización de los parámetros productivos, calidad de la canal y la carne de terneros frisones


Descargar Artículo View English Version
https://doi.org/10.12706/itea.2025.008

Autores: Rubén Domínguez‑Valencia, Laura Purriños, Roberto Bermúdez, Francisco Bello, Luis García y Francisco Estévez
Volumen: 121-3 (258-275)
Tipo de Artículo: Producción Animal
Palabras Clave: terneros frisones, ácidos grasos, índices productivos, composición química, parámetros fisicoquímicos, contenido en colesterol
Resumen:

La creciente demanda mundial de carne de vacuno está propiciando que se exploren diversas estrategias para poder aumentar la producción de carne. El presente estudio se centró en caracterizar los parámetros productivos y de crecimiento, las características de la canal y la composición química y características fisicoquímicas de la carne de terneros frisones criados en intensivo y sacrificados a una edad temprana. Los resultados mostraron que los terneros, sacrificados a 258 días (8,6 meses) tuvieron un peso vivo de 317 kg, con ganancias diarias de 1,16 kg/día y un índice de conversión de 4,09. Las canales resultantes pesaron 161 kg, con un rendimiento del 50,7 %, una conformación "O" y un grado de engrasamiento "2". Por otro lado, la carne resultante fue muy magra (grasa 1,21 g/100 g), con un contenido proteico elevado (22,22 g/100 g). El pH de la carne mostró que el manejo durante el cebo y el sacrificio fue el correcto, no presentando defectos en ninguno de los casos. El color de la carne, con una tonalidad rosa intensa, y la textura, con valores de una carne "muy tierna" mostraron que estamos ante una carne atractiva para el consumidor. Finalmente, tanto el perfil de ácidos grasos como el contenido en colesterol estuvo en consonancia con los valores observados normalmente en vacuno. Como conclusión general, se puede afirmar que el sistema de cebo de terneros frisones propuesto proporciona unos parámetros productivos aceptables, obteniendo una carne de excelente calidad.

Cita del artículo:

Domínguez‑Valencia R., Purriños P., Bermúdez R., Bello F., Luis García L., Estévez F. (2025). Caracterización de los parámetros productivos, calidad de la canal y la carne de terneros frisones. ITEA‑Información Técnica Económica Agraria 121(3): 258-275. https://doi.org/10.12706/itea.2025.008

Fuentes de financiación:

Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) de la Unión Europea, de la Conselleria do Medio Rural de la Xunta de Galicia y del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Proyecto "Ceba en Galicia: Optimización y protocolización de un sistema de engorde de ternero frisón rentable y replicable" (FEADER 2022/062B)

Volver al Volumen 121-3

BASES DE DATOS Y REPOSITORIOS

 -   -   -   -   -   -   -