G. Llácer, J. M. Alonso, M.J. Rubio, I. Batlle, I. Iglesias, F.J. Vargas, J. García-Brunton,
M.L. Badenes
Volumen:
105-1 (67-83)
Tipo de Artículo:
Producción Vegetal
Palabras Clave:
Prunus persica, evolución, estructura varietal, tendencias, problemática, programas
de mejora, germoplasma.
Resumen:
El melocotonero es la especie de fruta dulce más cultivada en España. La superficie dedicada a este cultivo
se ha incrementado ligeramente en los últimos 15 años, pero la producción se ha duplicado en ese
mismo período como consecuencia de la creciente utilización del riego por goteo y de la introducción
tanto de nuevas variedades como de nuevos patrones. La estructura varietal española se halla en
plena evolución, con un incremento significativo de nectarinas y paraguayos, un aumento más ligero
de los melocotones de carne blanda y una disminución importante de los melocotones de carne dura.
Los principales problemas del cultivo son la mala adaptación de muchas variedades foráneas a las condiciones
agroclimáticas españolas, la excesiva dependencia de las variedades extranjeras, la falta de
calidad interna de los frutos de muchas de las variedades cultivadas, la incidencia de plagas, enfermedades
y diferentes estreses abióticos y los costes de producción elevados. Estos problemas tratan de
resolverse a través de programas de mejora genética mediante cruzamientos dirigidos. En estos
momentos existen en España no menos de 14 programas activos de mejora del melocotonero. Para
lograr los objetivos de estos programas es imprescindible disponer de nuevas fuentes de variación
genética que contengan los caracteres deseados. La búsqueda y utilización de estas nuevas fuentes de
variación genética requiere una fuerte inversión en investigación y caracterización de nuevo germoplasma
frutal y en el estudio del control genético de los caracteres de interés.
Esta web usa cookies para ofrecer sus servicios. Al seguir navegando en la web acepta el uso que se hace de las cookies. Pulse aceptar para dejar de ver el mensaje. Más información sobre Cookies