E. García, P. Lorente, J.A. Marín, P. Andreu y A. Arbeloa
Volumen:
107-4 (315-323)
Tipo de Artículo:
Producción Vegetal
Palabras Clave:
Pistacho, gluconato de calcio, enfriamiento basal, número de brotes, ventilación
Resumen:
La necrosis apical aparece de forma habitual durante el cultivo in vitro de plantas leñosas y ha sido descrita
en Pistacia vera desde los inicios de su cultivo in vitro. Es un problema complejo, ya que no se ha podido
determinar su causa de forma definitiva a pesar de los numerosos trabajos realizados y limita enormemente
su cultivo in vitro, por lo que la búsqueda de condiciones que controlen su aparición es de gran
interés. En este trabajo se estudia la presencia de necrosis apical en diferentes medios de cultivo y el efecto
de diferentes factores (adición de calcio, enfriamiento basal, número de brotes por frasco o frascos ventilados
de mayor volumen) en la necrosis apical de brotes de pistacho in vitro. El medio DKW disminuye
la incidencia de necrosis apical en comparación con los medios MS o WPM, posiblemente debido a que la
concentración de calcio en el medio DKW es 3 veces superior que en los otros medios. Esto ha podido ocasionar
la falta de efecto de la adición de calcio al medio DKW, en forma de gluconato de calcio, en la necrosis
apical y en otros parámetros estudiados: porte del brote, tasa de multiplicación o número de entrenudos.
Sin embargo, tanto el enfriamiento basal, o el menor número de brotes por frasco, como el uso
de frascos ventilados y de mayor volumen, han disminuido la necrosis apical y mejorado el porte de forma
significativa respecto al control, aunque no se encontraron diferencias entre ellos. Estos resultados se discuten
en términos de que una mayor cantidad de medio de cultivo por brote y el aumento de la transpiración
y el transporte de nutrientes pueden tener un efecto beneficioso en el cultivo in vitro del pistacho.
Esta web usa cookies para ofrecer sus servicios. Al seguir navegando en la web acepta el uso que se hace de las cookies. Pulse aceptar para dejar de ver el mensaje. Más información sobre Cookies