P. Albertí, G. Ripoll, I. Casasús, M. Blanco, J.L.G. Chapullé, J. Santamaría
Volumen:
101-2 (91-100)
Tipo de Artículo:
Producción Animal
Palabras Clave:
calidad de carne, vida útil, estabilidad del color, vitamina E, flavonoides
Resumen:
Veinticuatro terneros cruzados (Charolés x Parda de Montaña) distribuidos en cuatro lotes recibieron
una ración de acabado durante los 65 días previos al sacrificio. Al lote testigo (T) se le suministró un
pienso de 1,04 UF, 150 g proteína bruta y 44 UI de vitamina E por kg. Los otros lotes recibieron el
mismo pienso con una suplementación por kilogramo de pienso de 280 mg de flavonoides y antioxidantes
(lote F), 200 mg de vitamina E (lote VE), y el cuarto lote una suplementación de 200 mg de vitamina
E más 280 mg de flavonoides y antioxidantes (lote VE-F). El consumo medio diario de vitamina E
por ternero en los cuatro lotes fue 402 UI (T), 369 UI (F), 2016 UI (VE) y 2123 UI (VE-F) respectivamente.
No se hallaron diferencias significativas en ninguno de los parámetros productivos tales como ganancia
media diaria de peso, rendimiento canal, peso canal, conformación o engrasamiento de la canal.
Los valores de pH último, capacidad de retención de agua, textura o color de la grasa subcutánea no
dieron diferencias significativas entre lotes debidas a la suplementación, siendo todos ellos valores
esperables en carne de bovino. Sin embargo, el efecto antioxidante de la vitamina E y los flavonoides
se evidenció sobre el color de la carne, estabilizando los índices de rojo y amarillo del músculo e inhibiendo
el aumento de Tono sufrido por el lote testigo a partir de los once días del fileteado.
Esta web usa cookies para ofrecer sus servicios. Al seguir navegando en la web acepta el uso que se hace de las cookies. Pulse aceptar para dejar de ver el mensaje. Más información sobre Cookies