Influencia del ambiente en la extracción de ADN, a partir de hojas, para la identificación
precoz de híbridos interespecíficos de Prunus mediante pruebas de paternidad basadas
en la PCR
Híbridos mirobolán x albaricoquero, Prunus cerasifera, P. armeniaca, extracción de
ADN, peso fresco, peso seco, citoquininas, ambiente
Resumen:
Se ha observado la conveniencia de realizar una selección precoz mediante tests de paternidad basados
en la PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa), en plantas micropropagadas derivadas de cultivo in
vitro de embriones inmaduros en un programa de mejora de patrones basado en cruzamientos interespecíficos.
Los tests de paternidad nos han permitido cribar los clones no híbridos durante la fase inicial
de propagación y reducir la incidencia de las polinizaciones accidentales. En este trabajo se estudia la
eficiencia de la extracción de ADN, para la realización de los test de paternidad, de tejidos foliares de
plantas crecidas en diferentes ambientes y medios de cultivo. Las hojas de las plantas in vitro se han
visto afectadas tanto por el ambiente como por la composición del medio de cultivo, modificando la
relación PS/PF (peso seco/peso fresco) y la extracción de ADN. Las plantas de campo mostraron el mayor
PF por unidad de superficie y la mayor relación PS/PF, sin embargo, las plantas sombreadas crecidas en
invernadero proporcionaron la mayor concentración de ADN extraído. Las plantas cultivadas in vitro en
un medio con BAP (bencilaminopurina) mostraron menor concentración de ADN extraído que las plantas
ex vitro, pero mayor que las plantas cultivadas en medio con ZEA (zeatina) que mostraron la menor
cantidad de PF por superficie. Estos resultados se discuten en términos de la optimización de la extracción
de ADN y del efecto del ambiente y del medio de cultivo en los tejidos foliares de las plantas.
Esta web usa cookies para ofrecer sus servicios. Al seguir navegando en la web acepta el uso que se hace de las cookies. Pulse aceptar para dejar de ver el mensaje. Más información sobre Cookies