F. Ayala-Tafoya, M.G. Yáñez-Juárez, L. Partida-Ruvalcaba,
F.H. Ruiz-Espinosa, H. Campos-García, O. Vásquez-Martínez,
T. de J. Velázquez-Alcaraz y T. Díaz-Valdés
Volumen:
111-1 (3-17)
Tipo de Artículo:
Producción Vegetal
Palabras Clave:
Cucumis sativus, mallas sombra coloreadas, transmisión de luz, fotosíntesis, crecimiento
de plantas, rendimiento de frutos.
Resumen:
Durante los ciclos agrícolas 2011/2012 y 2012/2013 se evaluó la radiación solar transmitida por seis mallas
con 30% de sombra: aluminada, gris, perla, azul, roja (coloreadas) y negra, y sus efectos en el crecimiento,
desarrollo y rendimiento de pepino. La malla roja transmitió 42,6; 23,7; 40,3; 52,9 y 57,3% más radiación
solar total (350 a 1050 nm), fotosintética (400 a 700 nm), roja (600 a 700 nm), roja lejana (700 a 800 nm)
e infrarroja (800 a 1050 nm); la malla aluminada transmitió 83,5% más luz ultravioleta-A (350 a 400 nm);
y la malla azul 36% más luz azul (400 a 500 nm); que las respectivas transmisiones de la malla negra. Las
mallas no influyeron significativamente en la temperatura del aire, pero las coloreadas aumentaron la humedad
relativa máxima (3,4 a 4,2%) y la temperatura de las hojas superiores (0,2 a 0,9 °C), así como sus
propiedades fotosintéticas: transpiración, conductancia estomática y asimilación de CO2. Consecuentemente,
la longitud (240,0 cm) y diámetro de tallo (8,0 mm), número de hojas (22,2), área foliar (406,0 cm2),
verdor (41,6 unidades SPAD) y peso seco de hojas (52,5 g por planta) y tallo (14,7 g por planta) que presentaron
las plantas en la malla negra, se incrementaron en 11,6; 10; 12,6; 23,4; 22,8; 9,5 y 36,7% con la
malla roja. Las mallas perla, roja, aluminada y azul, representan opciones viables pues aumentaron el rendimiento
obtenido con la malla negra (5,2 kg m-2) en 71,1; 48,1; 46,1 y 46,1%; respectivamente.
Esta web usa cookies para ofrecer sus servicios. Al seguir navegando en la web acepta el uso que se hace de las cookies. Pulse aceptar para dejar de ver el mensaje. Más información sobre Cookies