L. Martínez-Carrasco, M. Brugarolas-Mollá,
A. Martínez-Poveda, J.J. Ruiz-Martínez y S. García-Martínez
Volumen:
111-1 (56-72)
Tipo de Artículo:
Economía Agraria
Palabras Clave:
Valoración contingente, disposición a pagar, alimentos locales, variedades tradicionales.
Resumen:
Una alternativa a la creciente globalización alimentaria son los cultivos de variedades agrícolas locales
y su comercialización a través de canales cortos o mercados locales. Sin embargo, muchas de las variedades
tradicionales autóctonas adolecen de diversos problemas de vulnerabilidad a enfermedades y menor
productividad que las hacen menos atractivas para los agricultores. La mejora genética de estas variedades
mediante retrocruzamiento y selección natural permite obtener variedades mejoradas que
solucionan estos problemas productivos, aunque en último término han de ser aceptadas por los consumidores.
En este trabajo se analiza la aceptación de los consumidores locales de dos variedades tradicionales
de tomate mejoradas genéticamente mediante el análisis de la disposición a pagar por ellas
y en comparación con sus homólogas sin mejorar. El método empleado ha sido la valoración contingente.
Los resultados apuntan a la existencia de un segmento potencial de consumidores de estas variedades
que pagarían por ellas como mínimo su precio de referencia. La disposición a pagar por ellas se incrementa
significativamente cuando se enfatiza su origen y cuando se cultivan bajo criterios ecológicos,
por lo que son dos estrategias a recomendar para su comercialización.
Esta web usa cookies para ofrecer sus servicios. Al seguir navegando en la web acepta el uso que se hace de las cookies. Pulse aceptar para dejar de ver el mensaje. Más información sobre Cookies