En Europa, la carne de cordero lechal es un producto característico de la zona mediterránea. Apreciada
gastronómicamente por su calidad organoléptica es considerada además como una carne típica regional
procedente de sistemas de producción ganadera tradicional. Los lechales son producidos en general
en explotaciones de ganado ovino lechero de diversas razas autóctonas, no autóctonas o cruces.
Las características de conformación, composición regional, grado de engrasamiento y composición
tisular de las canales de lechales de las razas españolas han sido ampliamente estudiadas en los últimos
años. El objeto de estos estudios ha sido describir el producto, proponer sistemas de clasificación
de canales adecuados, o estudiar el efecto de factores como la raza, el peso al sacrificio, el sexo, etc.
sobre la calidad de la canal.
De la revisión bibliográfica realizada se puede destacar que la canal de lechazo tiene unas características
bien definidas y diferenciadas con respecto a canales de mayor peso, por lo que deberían utilizarse
sistemas de clasificación específicos para canales de lechales. Por otra parte, en animales de tan
corta edad y bajo peso, aunque los efectos de raza, sexo o peso pueden llegar a ser detectados, estos
son poco acusados. Finalmente, se ha observado que el grado de engrasamiento es mejor predictor de
la composición de la canal que la conformación de la misma.
Esta web usa cookies para ofrecer sus servicios. Al seguir navegando en la web acepta el uso que se hace de las cookies. Pulse aceptar para dejar de ver el mensaje. Más información sobre Cookies