Se presenta una revisión de los programas de mejora genética en desarrollo en el conejo de carne. Se describen los objetivos de selección, su determinación genética y las respuestas estimadas tanto en los caracteres reproductivos como en los de crecimiento. La organización de la mejora es de tipo piramidal. Se utiliza un esquema de cruzamiento a tres vías. La hembra reproductora se obtiene a partir del cruce de dos líneas seleccionadas por tamaño de camada al destete o número de nacidos vivos, este cruzamiento permite aprovechar la heterosis en los caracteres reproductivos. El cruce final con el macho cárnico permite complementar los caracteres de las líneas materna y paterna. La inseminación artificial es una herramienta en la difusión de la mejora genética. También se describe las estrategias para controlar la consanguinidad en el núcleo y los cambios en los criterios y objetivos de selección.
Esta web usa cookies para ofrecer sus servicios. Al seguir navegando en la web acepta el uso que se hace de las cookies. Pulse aceptar para dejar de ver el mensaje. Más información sobre Cookies