M. Arias-Álvarez, RM. García-García, PG. Rebollar, PL. Lorenzo
Volumen:
103-4 (173-185)
Tipo de Artículo:
Producción Animal
Palabras Clave:
oocito, folículo, coneja.
Resumen:
El conocimiento de la fisiología de la reproducción es fundamental para mejorar los parámetros reproductivos
en conejas sometidas a ritmos intensivos de producción, así como para aumentar los rendimientos
económicos de una granja cunícola. Por ello, este trabajo trata de revisar los conocimientos
existentes hasta el momento sobre la dinámica folicular en la coneja. Se pretende conocer mejor las
características morfológicas y funcionales de los folículos ováricos durante el desarrollo folicular, así
como la relación de la actividad ovárica de la coneja con el comportamiento sexual y la lactación. Esta
última es uno de los principales factores que limitan el éxito reproductivo, el cual depende, a su vez, del
éxito progresivo de varios procesos fisiológicos como son la ovulación, la fecundación, la implantación y
la supervivencia embrionaria. Además, se describe el papel que juega el oocito a lo largo de la foliculogénesis,
así como la influencia de los factores endocrinos, paracrinos y autocrinos en los procesos de
diferenciación, proliferación y esteroidogénesis celular, que intervienen en el desarrollo de los folículos
ováricos. Todos estos procesos tienen como fin formar un oocito competente apto para ser ovulado,
fecundado y capaz de dar lugar a un embrión normal que conduzca al nacimiento de gazapos.
Esta web usa cookies para ofrecer sus servicios. Al seguir navegando en la web acepta el uso que se hace de las cookies. Pulse aceptar para dejar de ver el mensaje. Más información sobre Cookies