M.A. Toro, C. Barragán, J. Rodrigáñez, C. Rodríguez, L. Silió
Volumen:
96A-3 (370-378)
Tipo de Artículo:
Producción Animal
Palabras Clave:
Microsatélites, cerdo ibérico, parentesco
Resumen:
Se han comparado distintos estimadores del parentesco obtenidos a partir de información molecular de 63 cerdos ibéricos procedentes de las estirpes Torbiscal y Guadyerbas para las que existen datos genealógicos desde 1945. Los marcadores utilizados fueron 32 microsatélites distribuidos entre los 18 autosomas. Los estimadores calculados fueron los siguientes: 1) L&H1 y L&H2 propuestos por LI y HORVITZ (1953); 2) L&R propuesto por LYNCH Y RITLAND (1999); 3) Q&G propuesto por QUELLER y GOODNIGHT (1989); 4) RIT, propuesto por RITLAND (1996). Asimismo, se calculó el parentesco molecular y el genealógico, este último a partir del pedigree completo. Se detectaron fuertes discrepancias entre las estimaciones obtenidas a partir de la información molecular y las obtenidas en el análisis genealógico siendo los valores de las primeras mucho menores. También se evaluó la correlación entre los estimadores y los valores genealógicos. Esta correlación fue alta, entre 0,91 y 0,74 para los distintos estimadores, si se consideran los 63 animales que muestran un rango de parentescos muy extremo, pero disminuye hasta alcanza r valores de 0,60 y 0,30 para las poblaciones Guadyerbas y Torbiscal, respectivamente, cuando se analizan por separado. Por últimos se discuten las posibles causas de las discrepancias observadas.
Esta web usa cookies para ofrecer sus servicios. Al seguir navegando en la web acepta el uso que se hace de las cookies. Pulse aceptar para dejar de ver el mensaje. Más información sobre Cookies