Bases teóricas y metodológicas para el estudio de las explotaciones ganaderas y sus relaciones con el espacio. La aportación de la escuela francesa de sistemistas
recopilación bibliográfica, enfoque sistémico, sistema ganadero, sistema forrajero, sistema pastoral
Resumen:
El trabajo realizado consiste en un a revisión bibliográfica sobre los aspectos teóricos y conceptuales utilizados en el estudio del funcionamiento de las explotaciones ganaderas y sus relaciones con el medio natural, desde una perspectiva sistémica y llevados a cabo, fundamentalmente, por investigadores franceses. Las investigaciones realizadas por sistemistas franceses se refieren básicamente al estudio de los subsistemas que componen la explotación ganadera considerada como un sistema, a la profundización en el concepto de "practica" y "sistema familia‑explotación", a la teoría del comportamiento adaptativo, a la investigación clínica y al modelo general del proceso de decisión, en resumen, a todo lo que se refiere genéricamente a la gestión de las explotaciones. La investigación agraria, así como otras disciplinas científicas se ha avanzado sobre criterios reduccionistas y mecanicistas. Como consecuencia, se ha desarrollado ampliamente en el conocimiento de los fenómenos agrarios en profundidad, pero de una forma aislada, produciéndose un distanciamiento creciente de los problemas del mundo real. El enfoque sistémico para el estudio de las explotaciones ganaderas ha sido más utilizado en países en vías de desarrollo, que en Europa, donde el objetivo fundamental era el incremento de la producción. Sin embargo, los objetivos actuales de las agriculturas desarrolladas son la búsqueda de sistemas de explotación sostenibles y alternativos a los existentes, así como el mantenimiento de la biodiversidad en determinadas zonas, por lo que la metodología inspirada en la teoría sistémica aparece muy adecuada.
Esta web usa cookies para ofrecer sus servicios. Al seguir navegando en la web acepta el uso que se hace de las cookies. Pulse aceptar para dejar de ver el mensaje. Más información sobre Cookies