Con el propósito de estudiar el período crítico del control de las malas hierbas en especies frutales, se permitió el libre crecimiento de maleza nativa en tres etapas fenológicas del duraznero criollo cultivado bajo riego en Jerez, Zacatecas, México. En el experimento también se probaron tres dosis de fertilización, y éste se condujo de 1983 a 1985. Ambos factores fueron usados para maximizar el rendimiento agronómico y económico. Los resultados muestran que el máximo rendimiento agronómico (36 tm/ha) se obtuvo manteniendo el huerto libre de maleza todo el año, en combinación con la dosis de fertilizante 65‑65‑65 kg/ha de N, P y K, respectivamente. En contraste, la máxima tasa marginal de retorno económico se encontró con el mismo tratamiento de maleza en combinación con la dosis de fertilización 34‑34‑34. Además, se presentan resultados sobre el efecto de la presencia de la maleza en diferentes estados fenológicos de este frutal, en el rendimiento y tamaño del fruto.
Esta web usa cookies para ofrecer sus servicios. Al seguir navegando en la web acepta el uso que se hace de las cookies. Pulse aceptar para dejar de ver el mensaje. Más información sobre Cookies