Artículos en prensa


Números anteriores


La biofortificación con nanopartículas de óxido de zinc vía foliar aumenta la acumulación de biomasa y calidad fitoquímica de la lechuga


Descargar Artículo View English Version
https://doi.org/10.12706/itea.2024.009

Autores: Manuel Fortis‑Hernández, Alberto Sánchez‑Estrada, Deniss Hernández‑Cruz, Erika Lagunes‑Fortiz, Rebeca Betancourd‑Galindo y Judith Fortiz‑Hernández
Volumen: 120-4 (344-359)
Tipo de Artículo: Producción Vegetal
Palabras Clave: Lactuca sativa L., biomasa fresca y seca, compuestos fenólicos, flavonoides, carotenoides, clorofila
Resumen:

La prevalencia de la deficiencia de zinc en el mundo es un problema de salud pública, principalmente en países en desarrollo, la biofortificación de cultivos mediante nanopartículas de zinc podría ser un método eficaz para reducir las deficiencias nutricionales en la población deficitaria, además de incrementar el rendimiento, mejora la calidad fitoquímica y comercial de los cultivos. En este sentido, el objetivo de este trabajo fue evaluar la aplicación foliar de nanopartículas de óxido de zinc (NPsZnO) sobre la concentración de Zn, compuestos fitoquímicos y acumulación de biomasa en lechugas producidas hidropónicamente. Se evaluaron seis tratamientos (0; 1,5; 3,0; 3,5; 4,5; 6,0 y 7,5 mg L−1 NPsZnO) con cinco repeticiones y tres aplicaciones bajo un diseño experimental completamente al azar. Se midieron variables morfométricas y acumulación de biomasa de las plantas (altura de la planta, diámetro de la corona, peso fresco y seco de raíces y hojas, volumen y longitud de raíces), así como variables de calidad fitoquímica como fenoles, flavonoides, capacidad antioxidante, vitamina C, clorofila, carotenoides y contenido de zinc foliar. Los valores de las variables morfométricas, acumulación de biomasa y concentración de zinc aumentaron proporcionalmente con el incremento de la concentración aplicada de NPsZnO. Este incremento se reflejó en un mayor tamaño, peso y calidad de las lechugas tratadas en comparación con las no tratadas. También se observó que a mayor concentración de NPsZnO aplicada mayor aumento de la capacidad antioxidante y la vitamina C.

Cita del artículo:

Fortis‑Hernández M., Sánchez‑Estrada A., Hernández‑Cruz D., Lagunes‑Fortiz E., Betancourd‑Galindo R., Fortiz‑Hernández J. (2024). La biofortificación con nanopartículas de óxido de zinc vía foliar aumenta la acumulación de biomasa y calidad fitoquímica de la lechuga. ITEA‑Información Técnica Económica Agraria 120(4): 344-359. https://doi.org/10.12706/itea.2024.009

Volver al Volumen 120-4

BASES DE DATOS Y REPOSITORIOS

 -   -   -   -   -   -   -