E. López de Maturana, E. Ugarte, H. Komen, J.A.M. van Arendonk
Volumen:
102-2 (222-230)
Tipo de Artículo:
Producción Animal
Palabras Clave:
Facilidad de parto, Valor económico, Análisis de sensibilidad
Resumen:
El objetivo del presente trabajo fue estimar el valor económico del carácter facilidad de parto (FP) en
la población frisona de la Comunidad Autónoma del País Vasco (CAPV). Para ello, se cuantificaron los
costes ocasionados por la aparición de partos difíciles teniéndose en cuenta los gastos veterinarios y
los costes derivados del trabajo extra del ganadero, de la reducción de la fertilidad, del desecho involuntario
de animales, de la mortalidad en vacas y de la mortalidad perinatal. Estos costes fueron integrados
en un modelo bioeconómico, en el que se consideraron las circunstancias de producción y de
mercado en la CAPV relativas al año 2005. Debido a la naturaleza categórica del carácter FP, el valor
económico fue derivado en la escala continua subyacente. El valor económico estimado considerando
la situación actual, con un 2,5 % de partos distócicos, fue de 13,25 € por unidad en la escala subyacente
normal estandarizada, vaca e intervalo entre partos. Se analizó asimismo la robustez y sensibilidad
de dicha estima ante posibles alteraciones en el precio de mercado de los animales y posibles
cambios en la incidencia de partos distócicos. El valor económico del carácter FP se ve más afectado
por cambios en la incidencia de partos distócicos que por cambios en los precios de mercado de los animales.
A pesar de ello, y dada la baja incidencia de partos distócicos existente en esta población, el
valor económico de FP en la población frisona de la CAPV es bastante robusto.
Esta web usa cookies para ofrecer sus servicios. Al seguir navegando en la web acepta el uso que se hace de las cookies. Pulse aceptar para dejar de ver el mensaje. Más información sobre Cookies