S. Marí-Vidal, M. Marín-Sánchez, E. Seguí-Mas y M. Michael-Zamorano
Volumen:
110-3 (300-320)
Tipo de Artículo:
Economía Agraria
Palabras Clave:
Insolvencia, fracaso empresarial, cooperativas agroalimentarias, modelos de predicción,
análisis Delphi.
Resumen:
La predicción del fracaso empresarial a partir de modelos económico–financieros ha sido objeto de numerosos
trabajos de investigación. Sin embargo, la mayoría de estos trabajos se han desarrollado para
sociedades mercantiles y son prácticamente inexistentes los trabajos orientados a la predicción del fracaso
en sociedades cooperativas. Esta investigación aborda este vacío en la literatura académica aportando
nuevas evidencias sobre los determinantes del fracaso empresarial en las cooperativas agroalimentarias.
Así, a través del método Delphi y la consulta a un panel de 40 expertos de origen diverso
(académicos, auditores, administradores concursales, etc.) este trabajo ha obtenido un amplio conjunto
de resultados. Entre éstos destaca la preferencia del enfoque jurídico para determinar el fracaso empresarial
en las cooperativas agroalimentarias. En relación a las variables financieras con poder predictivo
sobre el fracaso empresarial, se señalan especialmente las de liquidez y el volumen de endeudamiento,
a diferencia de las sociedades mercantiles, donde sobresalen variables de solvencia como la
garantía, los gastos financieros o el coste de la deuda. En consecuencia, la relevancia de los resultados
de este trabajo –de corte cualitativo– radica en su potencial uso para la posterior determinación de un
modelo cuantitativo para la predicción del fracaso empresarial en las cooperativas agroalimentarias.
Esta web usa cookies para ofrecer sus servicios. Al seguir navegando en la web acepta el uso que se hace de las cookies. Pulse aceptar para dejar de ver el mensaje. Más información sobre Cookies