Cabras, selección de dieta, estación de pastoreo, densidad de carga
Resumen:
Las posibles diferencias en la capacidad de utilización de la vegetación por el ganado caprino según la densidad de carga y la estación de pastoreo fueron estudiadas a partir de la observación directa del comportamiento de pastoreo en una ladera repoblada con pinos (Pinus nigra Arn. subsp. nigra) en el Pirineo Oscense. Las cabras dedicaron el 50% de su tiempo de pastoreo en primavera al ramoneo de especies leñosas, actividad que se redujo en el pastoreo de otoño (32%). Mientras el boj (Buxus sempervirens L.) no fue consumido en ninguna época, la aliaga (Genita scorpius (L.) DC.) lo fue con avidez tanto en primavera (36%) como en otoño (20%). Los tiempos destinados al consumo de los distintos grupos vegetales se vieron, en cierto modo, afectados por la densidad de carga, pero la época del año resultó determinante en la capacidad de utilización de las especies leñosas por el ganado caprino. El tiempo empleado en el ramoneo de las "espinosas" (rosal, endrino, zarza y agracejo) en primavera se redujo significativamente en otoño, probablemente debido a la disminución de su valor nutritivo. Sin embargo, en las aromáticas (tomillo, lavanda y enebro) el aumento del tiempo destinado a su consumo en otoño parece estar asociado a la disminución del contenido en compuestos del metabolismo secundario de estas especies. La diferente capacidad de utilización de la vegetación por el ganado caprino, asociada con la época del año, se muestra como un instrumento eficaz de manejo en la gestión de espacios forestales.
Esta web usa cookies para ofrecer sus servicios. Al seguir navegando en la web acepta el uso que se hace de las cookies. Pulse aceptar para dejar de ver el mensaje. Más información sobre Cookies