R. Portillo‑Salgado, F.A. Cigarroa‑Vázquez, J.G. Herrera‑Haro e I. Vázquez‑Martínez
Volumen:
116-2 (150-160)
Tipo de Artículo:
Producción Animal
Palabras Clave:
CART, índices morfológicos, árbol de decisión, modelo de predicción
Resumen:
El objetivo de este estudio fue evaluar la predicción del peso corporal (PC) del guajolote nativo mexicano (GNM) a partir de medidas morfométricas (MM) e índices morfológicos usando el análisis del árbol de clasificación y regresión (CART). Se tomaron medidas de 244 GNM, provenientes de los estados de Puebla, Chiapas y Campeche. Se recolectó el PC y diez MM, se estimaron tres índices morfológicos: masividad (IMA), solidez (ISO) y de condición corporal (ICC). Se analizó los estadísticos descriptivos y correlación de Pearson (r) de las variables y con ellas se construyó un árbol de regresión utilizando el método CART. Se obtuvieron coeficientes de variación <20% en las MM, un IMA de 13,50%, ISO de 111,12% y el ICC de 16,81%. Las correlaciones entre el PC y las MM variaron de moderadas a altas (r = 0,35 a r = 0,91; P < 0,0001). El ICC fue la variable con la mejor puntuación (100%) en el análisis de importancia normalizada, seguida de IMA (79,2%) y el perímetro torácico (52,8%). El diagrama del árbol de regresión óptimo formó un total de 13 nodos, de los cuales 7 fueron nodos terminales, demostrando que el ICC es suficiente para predecir el PC del GNM. Este estudio permitió definir un modelo de predicción con una varianza explicada observada de 86,4% e incluyó el ICC, la altura corporal y el ancho del ala, el cual puede ser aplicado por los productores para predecir el peso corporal de GNM de manera confiable.
Cita del artículo:
Portillo‑Salgado R, Cigarroa‑Vázquez FA, Herrera‑Haro JG y Vázquez‑Martínez I (2020). Predicción del peso corporal de guajolotes nativos mexicanos a través de medidas morfométricas. ITEA?Información Técnica Económica Agraria 116(2): 150‑160. https://doi.org/10.12706/itea.2020.003
Esta web usa cookies para ofrecer sus servicios. Al seguir navegando en la web acepta el uso que se hace de las cookies. Pulse aceptar para dejar de ver el mensaje. Más información sobre Cookies