|
|
Calidad de los Productos
Canal y carne de bovino |  | Efecto del peso de sacrificio en el rendimiento cárnico de terneros de siete razas bovinas españolas. Albertí, P., Sañudo, C., Olleta, J.L., Panea, B., Lahoz, F. | Tomo II 511-513 |  | Efecto del sexo y de la zona de cría sobre el momento óptimo del sacrificio en terneros de raza Barrosã. Brito, A.N.V.B.V., Lopes, J.C.O., Pereira da silva, R.M. | Tomo II 514-516 |  | Rendimiento de la canal en terneros de raza Morucha. Álvarez Sánchez-Arjona, S. | Tomo II 517-519 |  | Velocidad de crecimiento en terneros de raza Morucha en cebo. Álvarez Sánchez-Arjona, S. | Tomo II 520-522 |  | Efecto del momento de destete y del peso al sacrificio sobre la calidad de la canal y de la carne en terneros de raza Parda. Cerdeño, A., López, J., Gómez, A., Serrano, E., Mantecón, A.R. | Tomo II 523-525 |  | Rendimientos de tres razas bovinas (Asturiana de los Valles, Parda y Limusín) para la producción de bueyes. Mantecón, A.R., López, J., Cerdeño, A., Vieira, C., Diaz-Sierra, C. | Tomo II 526-528 |  | Características de la canal de bueyes de las razas: Asturiana de Los Valles, Limusín y Parda. Mantecón, A.R., Cerdeño, A., López, J., Giráldez, F.J., Martínez-Rollón, R. | Tomo II 529-531 |  | Características de la carne de buey de las razas: Asturiana de Los Valles, Limusín y Parda. Cerdeño, A., López, J., Gómez, A., Serrano, E., Mantecón, A.R. | Tomo II 532-534 |
Canal y carne de bovino y equinos |  | Efecto de la raza, la castración y el acabado en los crecimientos, características de la canal y calidad sensorial de la carne de añojos cebados en pastoreo. Osoro, K., Martínez, A., García, M.J., Oliván, M., Castro, P. | Tomo II 535-537 |  | Efecto de la raza y la castración sobre la calidad físico-química y sensorial de la carne de terneros asturianos sometidos a cebo intensivo. Oliván, M., Mocha, M., Martínez, M.J., Montes, A., García, P., Martínez, A., Osoro, K. | Tomo II 538-540 |  | La utilización de la ultrasonografía en la predicción in vivo de la canal del ganado bovino. Blanco-Roa, N.E., Martina-Matías, J.S., Hetényi, L., Demo, P., Huba, J., Polák, P., Sloniewski, K. | Tomo II 541-543 |  | Factores que afectan a la variabilidad de la conformación en canales bovinas. Fernández, M., Fernández-Tejón, J., Ureña, F., Noval, G., Alonso, J., López, S., Bahamonde, A., Díez, J., Álvarez, I., Goyache, F. | Tomo II 544-546 |  | Variables de conformación que influyen en la clasificación oficial SEUROP de canales bovinas. Ureña, F., Fernández-Tejón, J., Fernández, M., Noval, G., Alonso, J., López, S., Bahamonde, A., Díez, J., Álvarez, I., Goyache, F. | Tomo II 547-549 |  | Una aplicación informática para la representación informática de la conformación de canales bovinas. Díez, J., Alonso, J., López, S., Bahamonde, A., Goyache, F. | Tomo II 550-552 |  | Calidad de la canal y de la carne caballar de raza Burguete. Sarriés, V., Larrea, I., Indurain, G., Goñi, V., Eguinoa, P., Gorraiz, C., Martín, M., Alzueta, M.J., Beriain, M.J., Pérez de Muniáin, A. | Tomo II 553-555 |
Carne de bovino |  | Terneros de clase suprema acogibles a la I.G.P. "Ternera Gallega": efecto del tiempo de maduración sobre el color de la carne. Carballo, J.A., Varela, A., Oliete, B., Monserrat, L., Sánchez, L. | Tomo II 556-558 |  | Producción de terneros de raza Rubia Gallega sacrificados sin destetar: efecto de la intensificación del manejo sobre el color de la carne y la grasa. Monserrat, L., Sánchez, L., Varela, A., Carballo, J.A., Oliete, B. | Tomo II 559-561 |  | Efecto de la extensificación del manejo sobre la dureza, jugosidad y composición química de la carne de terneros de raza Rubia Gallega sacrificados sin destetar. Varela, A., Oliete, B., Monserrat, L., Carballo, J.A., Sánchez, L. | Tomo II 562-564 |  | Puesta a punto de la técnica de preparación de las muestras de carne de ternera para la aplicación del test de comprensión. Indurain, G., Zulet, M., Horcada, A., Sarriés, V., Goñi, V., Eguinoa, P., Gorraiz, C., Alzueta, M.J., Beriain, M.J. | Tomo II 565-567 |  | Evolución de algunos parámetros de calidad de la carne de vacuno en los seis primeros días post mortem. Onega, E., Miguel, E., Blázquez, B., Ruiz de Huidobro, F. | Tomo II 568-570 |
Carne y depósitos adiposos en bovino |  | Efecto del peso al sacrificio, el sexo y el extrusionado de la dieta sobre la calidad sensorial de la carne en terneros de raza Frisona. Martínez-Cerezo, S., Sañudo, C., Olleta, J.L., Panea, B., Serrano, X., Castrillo, C. | Tomo II 571-573 |  | Efecto del tipo racial y del peso al sacrificio sobre la calidad sensorial de la carne de vacuno a lo largo de la maduración. Adjetivos no solicitados. Panea, B., Martínez-Cerezo, S., Macíe, E.S., Olleta, J.L., Campo, M.M., Pardos, J.J., Albertí, P., Sañudo, C. | Tomo II 574-576 |  | Efecto del nivel de ingestión de leche sobre las características de la carne de terneros lechales de raza Parda. Vieira, C., García, M.D., Cerdeño, A., Mantecón, A.R. | Tomo II 577-579 |  | Efecto del nivel de ingestión en la composición y reparto de la grasa de terneros lechales. Vieira, C., Guirao, J., García, M.D. | Tomo II 580-582 |  | Desarrollo del tejido graso en terneros en cebo de las razas Asturiana y Retinta. Alzón, M., Indurain, G., Albertí, P., Mendizabal, J.A., Arana, A., Eguinoa, P., Soret, B., Purroy, A. | Tomo II 583-585 |
Tecnología NIRS |  | Utilización de la técnica NIRS como predictor de la ingestión de dietas en base a pajas de cereales por ganado ovino a partir de muestras fecales. Resultados preliminares. Andueza, D., Muñoz, F., Garrido, A. | Tomo II 586-588 |  | Tecnología NIRS en el análisis de ingredientes líquidos: grasas y melazas. Garrido, A., Pérez-Marín, M.D., Gómez-Cabrera, A., Guerrero-Ginel, J.E., Paz, F.de, Delgado, N. | Tomo II 589-591 |  | Predicción NIRS de la composición química y del porcentaje de ingredientes en piensos analizados en forma intacta. Garrido, A., Pérez-Marín, M.D., Gómez-Cabrera, A., Guerrero-Ginel, J.E., Paz, F.de, Delgado, N. | Tomo II 592-594 |  | Análisis NIRS de leche de oveja: leche desecada (reflectancia) vs leche líquida (doble transmisión). Núñez, N., Garrido, A., Serradilla, J.M., Ares, J.L. | Tomo II 595-597 |  | Análisis NIRS de parámetros químicos y microbiológicos de leche de cabra y suero de quesería. Pérez-Marín, M.D., Garrido, A., Serradilla, J.M., Núñez, N., Ares, J.L., Sánchez-González, J. | Tomo II 598-600 |  | Predicción de la composición química y el contenido de pigmentos de la carne de vacuno por transmitancia en el infrarrojo cercano. Oliván, M., Roza, B.de la, Martínez, M.J., Mocha, M. | Tomo II 601-603 |  | Análisis cualitativo de grasa de cerdo Ibérico mediante espectroscopía NIR para la evaluación de la alimentación en la etapa de cebo. García-Olmo, J., Pedro, E.de, Garrido, A., Benito, R. | Tomo II 604-606 |  | Armonización del análisis NIRS de grasa de cerdo Ibérico: transferencia de calibraciones de ácidos grasos. García-Olmo, J., Garrido, A., Pedro, E.de, Muñoz, F., Puigdomenech, A., Andueza, D. | Tomo II 607-609 |  | Análisis NIRS de grasa de cerdo Ibérico: efecto del fichero de repetibilidad. Pérez-Marín, M.D., Pedro, E. de, García-Olmo, J., Garrido, A. | Tomo II 610-612 |  | Evaluación de la composición del lomo de cerdo Ibérico mediante la tecnología NIRS. Solís, M., Pedro, E.de, Garrido, A., García, J., Silió, L. Rodríguez, C., Rodrigáñez, J. | Tomo II 613-615 |
Canal y carne de ovino |  | Composición de la canal de corderos machos de las razas Churra Galego Bragançana y Suffolk. Rodrigues, S., Cadavez, V., Delfa, R., Pereira, E., Matos, S., Teixeira, A. | Tomo II 616-618 |  | Conformación de la canal de corderos machos de las razas Churra Galego Bragançano y Suffolk y su relación con la composición de la canal. Cadavez, V., Rodrigues, S., Delfa, R., Pereira, E., Matos, S., Teixeira, A. | Tomo II 619-621 |  | Estimación de la composición de la canal por ultrasonidos y por el modelo comunitario de clasificación de canales ligeras. Cadavez, V., Rodrigues, S., Delfa, R., Pereira, E., Matos, S., Teixeira, A. | Tomo II 622-624 |  | Caracterización del cordero lechal Manchego. I. Sistema de crianza empleado y su efecto sobre la calidad de la canal. Cañeque, V., Díaz, M.T., Pérez, C., Huidobro, F., Velasco, S., Lauzurica, S., Onega, E., Sagarra, J., Manzanares, C. | Tomo II 625-627 |  | Caracterización del cordero lechal Manchego. II. Sistema de crianza empleado y su efecto sobre la calidad de la carne. Velasco, S., Pérez, C., Huidobro, F., Cañeque, V., Díaz, M.T., Lauzurica, S., Onega, E., Blazquez, B., Sagarra, J., Manzanares, C. | Tomo II 628-630 |  | Efecto del manejo de los corderos previo al sacrificio en la calidad de la carne. Vergara, H., Gallego, L. | Tomo II 631-633 |
Canal, carne y tejido adiposo de ovinos y caprinos |  | Producción de corderos en praderas. I. Influencia sobre el desarrollo y metabolismo del tejido graso. Alzón, M., Arana, A., Santamaría, C., Mendizabal, J.A., Erburu, J.A., Eguinoa, P., Purroy, A. | Tomo II 634-636 |  | Producción de corderos en praderas. II. Influencia sobre la calidad de la carne. Gorraiz, C., Indurain, G., Villanueva, I., Goñi, V., Alzueta, M.J., Sarriés, V., Eguinoa, P., Beriain, M.J., Purroy, A. | Tomo II 637-639 |  | Relación entre el tamaño de los adipocitos, la actividad enzimática lipogénica y la composición en ácidos grasos del depósito subcutáneo de corderos en crecimiento. Beriain, M.J., Soret, B., Mendizabal, J.A., Arana, A., Horcada, A., Chasco, J., Purroy, A. | Tomo II 640-642 |  | Evolución de la calidad de la canal y de la carne ovinas entre los 5 y los 25 kg de peso vivo. Blázquez, B., Miguel, E., Onega, E., Ruiz de Huidobro, F. | Tomo II 643-645 |  | Calidad de la carne en cabritos de la Agrupación Caprina Canaria: efecto de la lactancia artificial y el peso al sacrificio. Argüello, A., Marichal, A., Capote, J.F., López, J.L. | Tomo II 646-648 |
Leche y queso |  | Importancia de la metodología de la toma de la muestra en la composición de la leche de oveja. Arranz, J.J., Legarra, A. | Tomo II 649-651 |  | Efecto de la reducción en el número de ordeños sobre la composición química y el contenido de células somáticas en la leche en ovejas Assaf. Luiz-Ramella, J., Mantecón, A.R., González, J.S., López, S., Boixo, J.C. | Tomo II 652-654 |  | Efecto de la suplementación con semilla entera de lino sobre la producción de leche y la calidad del queso de ovejas de raza Manchega. Pol, M.V., Casals, R., Albanell, E., Such, X. | Tomo II 655-657 |
Porcino |  | La utilización de métodos in vivo y post mortem para la predicción del porcentaje muscular en cerdos. Demo, P., Santa-Martina, J., Blanco-Roa, N.E., Huba, J., Hetéyi, L. | Tomo II 658-660 |  | Composición química de la canal porcina: efecto del peso, sexo y genotipo. González, J., Soler, J., Gispert, M., Puigvert, X., Tibau, J. | Tomo II 661-663 |  | Efecto de los factores de producción sobre la composición en ácidos grasos totales del cerdo en crecimiento. Lizardo, R., Mourot, J., González, J., Soler, J., Gispert, M. , Tibau, J. | Tomo II 664-666 |
Aves y huevos |  | Composición de ácidos grasos y grasa total en pollos de razas catalanas mejorados para producción de carne. Escoda, L., Francesch, A., Cubiló, M.D., Tor, M., Anguera, R. | Tomo II 667-669 |  | Comparación de la composición de la canal de pollos de la raza Castellana Negra con pollos procedentes del cruce de gallos de la raza Penedesenca Negra y gallinas de la raza Castellana Negra. Miguel, J.A., Ciria, J., Asenjo, B., Calvo, J.L., Ruiz, M.T. | Tomo II 670-672 |  | Caracterización instrumental de la carne de pollo procedente del cruce de gallos de la raza Penedesenca Negra y gallinas de la raza Castellana Negra. Ciria, J., Asenjo, B., Miguel, J.A., Acebedo, E., Andrés, C. | Tomo II 673-675 |  | Eficiencia de niveles crecientes de dos pigmentaciones naturales sobre la coloración de la yema de huevo. Rincón-Carruso, X., Sala, R., Vila, B., Barroeta, A.C., Gasa, J. | Tomo II 676-678 |  | Modificación de la concentración de α-Tocoferol de huevos enriquecidos en ácidos grasos poliinsaturados _ω3 sometidos a diferentes tratamientos térmicos. Cortinas, L., Galobart, J., Barroeta, A.C., Baucells, M.D. | Tomo II 679-681 |
Tecnología de la carne |  | Comparación de varios métodos para la determinación de la capacidad de retención de agua en carne de conejo. Aliaga, S., Plá, M. | Tomo II 682-684 |  | Efecto de la raza y de la edad sobre el porcentaje de fibras musculares en el conejo: resultados preliminares. Arnal, C., López, M. | Tomo II 685-687 |  | Validación de la trazabilidad mediante marcadores de ADN de la carne de vacuno. Alfonso, L., Soret, B., Arana, A. | Tomo II 688-690 |  | Seguridad alimentaria y fraudes: identificación de especies en alimentos mediante RAPD-PCR. Calvo, J.H., Osta, R., Zaragoza, P. | Tomo II 691-693 |  | Efecto del empacado al vacío sobre el pH, número de Lactobacillus, coliformes y E. coli en carnes molidas de res. Ruiz, J., Barboza, Y., Bustillo, L., Ferrer, K., Román, R., Márquez, E. | Tomo II 694-696 |  | Elaboración de productos fermentados utilizando carnes empacadas al vacío. Ruiz, J., Márquez, E., Barboza, Y., Román-Bravo, R. | Tomo II 697-699 |
Clasificación de canales de bovinos, equinos y decomisos |  | Clasificación de canales bovinas: distribución de clases. Fàbregas, X., Such, X. | Tomo II 700-702 |  | Causas de decomiso en la inspección sanitaria de equinos. Fàbregas, X. | Tomo II 703-705 |  | Clasificación de canales equinas: I. Distribución de clases. Fàbregas, X., Such, X. | Tomo II 706-708 |  | Clasificación de canales equinas: II. Factores de variación de las características de calidad de la canal. Fàbregas, X., Such, X. | Tomo II 709-711 |
|
|