Primeros pasos en la puesta a punto de una técnica no invasiva para medir la velocidad de vaciado gástrico en porcino Heras‑Molina, A., Marín, X., Castillo, M. y Pérez, J.F.
37
Potencial del silicio como marcador indigestible en cerdos: comparación con cenizas insolubles en ácido y óxido de iterbio Kaikat, I., Pérez, J.F., Llauradó‑Calero, E., Piquer, L., Cerisuelo, A., Villarroya, I. y Solà‑Oriol, D.
38
Uso de la tomografía computarizada para determinar la condición corporal de cerdos alimentados con déficit de fósforo y calcio Brun, A., Palacios‑Duchicela, R. y Font‑i‑Furnols, M.
39
Puesta a punto de metodologías para el estudio de la cinética de degradación proteica en cerdos en crecimiento Sarri, L., Balcells, J., Seradj, A.R. y De la Fuente, G.
40
Alimentación y resiliencia
Efecto de la suplementación materna con betaína o aminoácidos sobre parámetros productivos de la cerda ibérica lactante sometida a estrés por calor García‑Contreras, C., Sánchez‑Esquiliche, F., Lachica, M., Fernández‑Fígares, I., Román, A., Gómez‑Carballar, F., Ramírez‑Hidalgo, L. y Nieto, R.
41
Efecto de la suplementación materna con betaína o aminoácidos sobre el estado metabólico de la cerda ibérica lactante sometida a estrés por calor Garcia‑Contreras, C., Sánchez‑Esquiliche, F., Lachica, M., Fernández‑Fígares, I., Román, A., Gómez‑Carballar, F., Ramírez‑Hidalgo, L. y Nieto, R.
42
Efecto de la combinación de un aditivo fitogénico a base de especias y el nivel de aminoácidos azufrados, sobre parámetros productivos en pollos broiler sometidos a estrés por calor cíclico Maldonado‑Ortiz, A.J., Sevillano, F., Herrero‑Encinas, M., Ibáñez, M.A. y Menoyo, D.
43
¿Cuándo empieza a afectar el calor a los cerdos Ibéricos? Lachica, M., Román, A., Fernández‑Fígares, I. y Nieto, R.
44
Impacto de la metionina protegida y un buffer comercial en la producción y calidad de leche en cabras primerizas bajo estrés térmico Gómez, A., Yáñez‑Ruiz, D.R., Rivelli, I., Romera, E., Ortega, A., Baños, M., Guesmi, N. y Romero‑Huelva, M.
45
Efecto de la sustitución de PUFA n-6 por PUFA n-3 en la dieta de ovejas lecheras sometidas a un desafío inflamatorio de la glándula mamaria sobre su resiliencia: 1) rendimiento productivo Barrio, E., Frutos, P., González‑Merino, P., Toral, P.G., Fonseca, P.A.S. y Hervás, G.
46
Efecto de la sustitución de PUFA n-6 por PUFA n-3 en la dieta de ovejas lecheras sometidas a un desafío inflamatorio de la glándula mamaria sobre su resiliencia: 2) parámetros clínicos Barrio, E., Hervás, G., Toral, P.G., Benavides, J. y Frutos, P.
47
Fermentación
Efecto de la adición de postbióticos in vitro en diferentes dietas sobre los parámetros de la fermentación ruminal García‑Rodríguez, J., Campo‑Celada, M., Menéndez‑Miranda, M., Martínez‑Fernández, A. y Vicente, F.
48
Efecto de la inclusión de Maxival® en el concentrado sobre la digestibilidad de la dieta y la fermentación ruminal en ovejas alimentadas con dos tipos de forrajes Rivelli, I., Sánchez, A., Haba, C., Ricaud, J.P., Pondet, M., Greuter, A. y Yáñez‑Ruiz, D.R.
49
Efecto de extractos de ajo y fitoquímicos sobre la fermentación ruminal y emisiones de metano in vitro Chekikene, A.H., Muñoz‑Grein, J., Yáñez‑Ruiz, D.R. y Belanche, A.
50
Efecto de la adición de postbióticos en la dieta de vacuno lechero sobre la emisión de metano entérico Campo‑Celada, M., García‑Rodríguez, J., Martínez‑Fernández, A. y Vicente, F.
51
Producción in vitro de gas y metano de dietas de vacuno lechero suplementadas con postbióticos Campo‑Celada, M., García‑Rodríguez, J., Menéndez‑Miranda, M., Rodríguez‑Madrera, R., Martínez‑Fernández, A. y Vicente, F.
52
Alimentación primeras edades
Efecto de la suplementación de pienso prestarter con un concentrado fibroso insoluble con actividad prebiótica sobre la productividad de los lechones de 23-44d Rybicka, A., Vizcaíno, E. y Medel, P.
53
Evaluación de la preferencia alimentaria en lechones a partir de 15 días post‑destete: efecto de la temperatura de procesado y forma de presentación del pienso Tej, O., Leskovec, J., Güell Saperas, M.C., Ferrando Cogollos, M.M. y Torrallardona, D.
54
Efecto de procesado tecnológico y la presentación del pienso sobre el comportamiento alimentario en lechones en el post‑destete Suppi, J., Tej, O., Llauradó‑Calero, E., Leskovec, J., Torrallardona, D. y Solà‑Oriol, D.
55
Efecto del procesado tecnológico y presentación del creep‑feed sobre el consumo del lechón lactante Suppi, J., Tej, O., Llauradó‑Calero, E., Leskovec, J., Torrallardona, D. y Solà‑Oriol, D.
56
Efectos in vitro de aditivos naturales sobre la fermentación cecal en lechones destetados Muñoz‑Grein, J., Chekikene, A.H., Fondevila, M., Latorre, M.A. y Belanche, A.
57
Nuevos alimentos
Efecto de Asparagopsis armata sobre el perfil de fermentación ruminal y la producción de metano in vitro Nassrani, J., Garrido, L., Siurana, A., Santamaría, J., Golo, R. y Castillejos, L.
58
Enriquecimiento de la dieta del vacuno lechero con las algas Nannochloropsis gaditana y Ulva spp.: aceptabilidad del suplemento y biodisponibilidad de los ácidos grasos Shaklouf, M.M., Heras‑Molina, A. y Terré, M.
59
Necesidades de energía y proteína digestibles para larvas jóvenes de Tenebrio molitor Añón, T., Cambra‑López, M., Fasce, B., Vozzo, S., López, M.C., Franch, J. y Pascual, J.J.
60
Efecto de la suplementación con aminoácidos limitantes sobre el crecimiento y composición de larvas de Tenebrio molitor Fatmi, H., Fernando, P., Fondevila, G. y Fondevila, M.
61
Suplementación de la dieta de ovejas lecheras con aceite de Tenebrio molitor: efecto sobre la fermentación ruminal in vitro Hassanien, M., Frutos, P., Hervás, G., Toral, P.G., Mendoza, A.G. y Baila, C.
62
Uso de aceite de mosca soldado negra como alternativa a los ácidos grasos destilados de palma en la dieta de ovejas en lactación: efectos sobre el rendimiento productivo y la fermentación ruminal Baila, C., Hervás, G., Renna, M., Gasco, L., Rastello, L., Barrio, E., González‑Merino, P., Bolletta, V., Trespeuch, C., Frutos, P. y Toral, P.G.
63
Efecto de la inclusión de la harina de Hermetia illucens sobre la productividad, características de la canal, respuesta inmune, microbiología cecal, mineralización de la tibia y excreción de fósforo de pollos de cebo Martínez, Y., Orozco, J. y Atehortua, M.
64
Inclusión de nopal fresco en la alimentación de cabras lecheras Arriaga‑Jordán, C.M., Sainz, R.A. y Sainz‑Ramírez, A.
65
Recursos locales-subproductos
Legumbres de destrío como alternativa sostenible a la soja en dietas para cerdos en crecimiento: parámetros productivos y bioquímicos Román, A., García‑Contreras, C., Lachica, M., Nieto, R. y Fernández‑Fígares, I.
66
Legumbres de destrío como alternativa sostenible a la soja en dietas para cerdos en crecimiento: efectos sobre la digestibilidad de nutrientes y el balance de nitrógeno Román, A., García‑Contreras, C., Lachica, M., Fernández‑Fígares, I. y Nieto, R.
67
Adaptación de dietas con alberjones para contener el crecimiento de cerdos ibéricos de pienso Gómez Izquierdo, E., Barrios, A., Guillamón, E., Martín‑Pedrosa, M., Martín‑Diana, A.B., Rauw, W.M., Gómez‑Raya, L., López Nuez, P. y Gómez Fernández, J.
68
Inclusión de alberjones en dietas para cerdo ibérico de cebo: rendimiento de canal y calidad de la carne Gómez Fernández, J., Martín‑Diana, A.B., Barrios, A., Sánchez, C.I., Guillamón, E., Martín‑Pedrosa, M., Rauw, W.M., Gómez‑Raya, L., López Nuez, P. y Gómez Izquierdo, E.
69
Inclusión de enzimas exógenas en dietas con orujo de aceituna para cerdos de finalización: efectos en los rendimientos productivos y digestibilidad fecal de los nutrientes y energía Piquer, L., Piquer, O., García‑Rebollar, P., Pérez‑Calvo, E., Calderón, A., Belloumi, D., Cano, C. y Cerisuelo, A.
70
Efecto de la inclusión de raspón de uva sobre los rendimientos, eficiencia y metabolitos plasmáticos en terneros durante su finalización Bouhoula, M.F., Casasús, I., Lobón, S., Joy, M. y Blanco, M.
71
Sustitución de productos de la soja por bagazo de cerveza seco y harina de girasol en el pienso de corderos: efectos en la productividad, la digestibilidad de la dieta y metabolitos sanguíneos Lema‑Hurtado, J.L., Arroyo, J.M., Recalde, A., Heyko, D., de Evan, T., Alcamí‑Aguado, A. y Carro, M.D.
72
Sustitución de productos de la soja por bagazo de cerveza seco y harina de girasol en el pienso de corderos: efectos en la calidad y composición de la carne Lema‑Hurtado, J.L., Arroyo, J.M., de Evan, T., Recalde, A., Mateo, J., Dehnavi, M. y Carro, M.D.
73
Valoración nutritiva de zanahoria, puerro y pimiento como ingredientes alternativos para dietas de rumiantes Merino, N., Mateos, I., Saro, C., Díaz, A., Rodríguez, V., Valdés, C. y Ranilla, M.J.
74
Inclusión de diferentes niveles de pimiento en dietas de ovino de leche: estudios in vitro Mateos, I., Merino, N., Díaz, A., Saro, C., Rodríguez, V., López, S. y Ranilla, M.J.
75
Impacto de uso de poso de café en la alimentación de ovejas lecheras sobre el rendimiento productivo, la calidad de la leche, la producción de metano y las propiedades sensoriales de la cuajada Medjadbi, M., Goiri, I., Atxaerandio, R., Charef, S.E., Benhissi, H., Ibarruri, J., Iñarra, B., San Martin, D. y Garcia‑Rodriguez, A.
76
Nutrición y fisiología I
Biomarcadores de la eficiencia alimentaria en ovejas lecheras: análisis metabolómico dirigido de la leche Fonseca, P.A.S., Toral, P.G., Yáñez‑Ruiz, D.R., Hervás, G. y Frutos, P.
77
Evaluación de la calidad del calostro en tres explotaciones de vacas lecheras Cerqueira, J.L., Teixeira, A.F.A., Camiña, M., Cantalapiedra, J. y Araújo, J.P.
78
Efecto del método de alimentación (ingredientes administrados por separado o ración mezclada completa) sobre las emisiones de metano en el ganado vacuno de cebo Arbaoui, A., Gonzalo, G., Belanche, A. y de Vega, A.
79
Efecto del tipo de fuente de proteína en sustitutos de leche sobre la cinética de los metabolitos en terneras El Yaakoubi, F., Guirrati, K., Manuelian, C.L., Caja, G. y Salama, A.A.K.
80
Efecto del diámetro del granulado sobre la eficiencia alimentaria, pH del rumen y comportamiento animal en terneros alimentados con dietas ricas en concentrado Verdú, M., Soldevila, X., Villalba, D. y Cucurull, J.
81
Predicción del perfil bioquímico en sangre de terneras por NIR Guirrati, K., El Yaakoubi, F., Albanell, E., Salama, A.A.K. y Manuelian, C.L.
82
Nutrición y fisiología II
Efecto de la inclusión de fitasa en pienso de lechones sobre los parámetros productivos, la digestibilidad y la mineralización ósea Vázquez, J., Ramos, J., Villca, B., Cordero, G. y Lizardo, R.
83
Efecto de la depleción‑repleción de fósforo en la dieta sobre las características óseas del cerdo Palacios‑Duchicela, R., Font‑i‑Furnols, M. y Brun, A.
84
Efecto del nivel de producción sobre el rendimiento productivo y la movilización de reservas de cerdas en lactación López, E., Fornós, M., Gasa, J. y Solà‑Oriol, D.
85
Efecto del hierro administrado vía agua de bebida en el crecimiento y niveles de hemoglobina en lechones destetados Sobrevia, L., Blavi, L., Laird, S., Ton Nu, M.A., Tibble, S. y Koppenol, A.
86
Efecto de la nutrición en la salud hepática de la trucha arcoíris Bonel, D.P., González, R., De Pablo, J.M., Chinchilla, B., Rodríguez, A. e Isabel, B.
87
Datos composicionales en nutrición animal Navarro Marcos, C., de Evan, T., Arroyo, J.M. y Astiz‑Blanco, S.
88
Materias primas
Aportes nutritivos de pastos de zonas de montaña para la producción de terneros de la raza Asturiana de los Valles. NW Asturias. Osoro‑Corsino, A., Roca‑Fernández, A.I., López‑Mosquera, M.E. y Barreiro, A.
89
Evolución temporal de las características del ensilado de una mezcla de bagazo de cerveza y capota de almendra Alcamí‑Aguado, A., Arroyo, J.M., de Evan, T., Recalde, A. y Carro, M.D.
90
Aprovechamiento del orujo de tomate enriquecido con β‑glucanos para alimentación animal Osorio, L., Aguilera, J.R., García, A.J., Cardoso, F., García, R. y Alcalde, M.J.
91
Pósteres
Efecto de la alimentación con castaña en la concentración de glucosa muscular en distintas localizaciones del 'porco Celta' Echegaray, N., Agregán, R., Pateiro, M., Bermúdez, R. y Lorenzo, J.M.
92
Efecto probiótico del Lactobacillus reuteri CLP4 sobre el crecimiento, características de la canal, microbiología cecal, mineralización de la tibia, indicadores sanguíneos y excreción de nitrógeno y fósforo en pollos de cebo Martínez, Y., Avellaneda, M. y Melara, E.
93
Diferentes tipos y fracciones de calostro para optimizar la salud intestinal y la fermentación entérica in vitro en lechones destetados Muñoz‑Grein, J., López, R., Solanas, E., Chekikene, A.H., Fondevila, M., Latorre, M.A. y Belanche, A.
94
Comparación de la composición química del bagazo de cerveza de cerveceras industriales y artesanales Lema‑Hurtado, J.L., López, A., Macarrón, I., Robledo, A., Recalde, A., de Evan, T., Alcamí, A., Carro, M.D. y Arroyo, J.M.
95
Efecto de la suplementación de la dieta de cerdas reproductoras con antioxidantes sobre el estatus antioxidante de sus hijas a los 110 días de edad Heras‑Molina, A., Gómez, G., Núñez, Y., Sánchez‑Esquiliche, F., Gómez‑Carballar, F., Olivares, A., Gónzalez‑Bulnes, A., Rey, A.I., Óvilo, C., García‑Casco, J.M., Muñoz, M. y López‑Bote, C.J.
96
Inclusión de esparceta en la dieta del cebo de terneros: efectos sobre los parámetros de biohidrogenación in vitro Conesa, C., Baila, C., Joy, M., Lobón, S., Casasús, I., Villalba, D. y Blanco, M.
97
Uso de aditivos en el ensilado de capota de almendra: influencia sobre la fermentación ruminal in vitro Recalde, A., Arroyo, J.M., de Evan, T., Alcamí‑Aguado, A. y Carro, M.D.
98
In vitro: degradabilidad ruminal y síntesis microbiana de metionina Seradj, A.R., Guyader, J., Rajaei‑Sharifabadi, H., de la Fuente, G., Sarri, L. y Balcells, J.
99
Descriptores preliminares de manejo holístico vs. Rotacional en el sistema extensivo ovino. López‑Gallego, F. y Rodríguez, P.L.
100
Efecto de diferentes aditivos sobre el valor nutritivo del ensilado de bagazo de cerveza y pulpa de cítricos Alcamí‑Aguado, A., Arroyo, J.M., de Evan, T., Recalde, A. y Carro, M.D.
101
Legumbres de destrío como alternativa sostenible a la soja en dietas para cerdos en crecimiento: efectos sobre la histología intestinal Román, A., Fernández‑Fígares, I., Lachica, M., García‑Contreras, C. y Nieto, R.
102
Repercusión de la alimentación con mezclas de legumbres sobre el rendimiento y la calidad de la carne de cerdo ibérico Gómez Izquierdo, E., Gómez‑Raya, L., Guillamón, E., Martín‑Pedrosa, M., Astiz, S., Gómez Fernández, J., Martín‑Diana, A.B., Barrios, A., García Vaquero, A. y Rauw, W.M.
103
Huella de carbono de los rebaños de pastoreo tradicional Salcedo, G., Solé, R., Pérez‑Barbería, F.J. y Bodas, R.
104
Uso de la tierra de los rebaños en pastoreo tradicional Salcedo, G., Solé, R., Pérez‑Barbería, F.J. y Bodas, R.
105
¿Qué forma de presentación del pienso (harina vs. granulado) es más recomendable para estimular su consumo y optimizar la producción en la cría de terneros lactantes? Verdú, M., Soldevila, X. y Cucurull, J.
106
Análisis bromatológico de pastos permanentes gestionados con distintas cargas ganaderas por vacas de raza Asturiana de los Valles en zonas de montaña. NW Asturias. Osoro‑Corsino, A., Barreiro, A., Roca‑Fernández, A.I. y López‑Mosquera, M.E.
107
Optimización de los niveles dietéticos de calcio, fósforo y fitasa en pollos broilers criados en condiciones experimentales Soldevila, X., Farré, G., Llauradó‑Calero, E., Barroeta, A.C. y Verdú, M.
108
Valoración in vitro de la digestibilidad ileal de la proteína de subproductos fibrosos para porcino mediante el incubador DaisyII: efecto del tiempo de incubación Piquer, L., Piquer, O., García‑Rebollar, P., De Caria, P. y Cerisuelo, A.
109
Estrategias alimenticias en lechones destetados con bajo peso Sobrevia, L., Blavi, L., Laird, S., Ton Nu, M.A., Tibble, S. y Koppenol, A.
110
Aplicación de la metabolómica dirigida para estudiar los factores que predisponen a la depresión de la grasa láctea en las ovejas Toral, P.G., Frutos, P., Della Badia, A., Yáñez‑Ruiz, D.R. y Hervás, G.
111
Suplementación de la dieta de ovejas lecheras con quitosano de Tenebrio molitor: efectos sobre la fermentación ruminal in vitro Baila, C., Toral, P.G., Hassanien, M.A.M., Barrio, E., Frutos, P. y Hervás, G.
112
Estrategias de esterilización para optimizar el uso del orujo de tomate en alimentación animal Osorio, L., Aguilera, J.R., García, A.J., Barrero, B., Angón, E. y Alcalde, M.J.
113
Evaluación in vitro de la fermentación ruminal de la inclusión de pulpa de gazpacho en un pienso de cebo para ovino Sanchez‑Garcia, A. y Martin Garcia, I.
114
Evaluación de la inclusión de moduladores del quorum sensing sobre la fermentación ruminal in vitro Navarro Marcos, C., de Evan, T., Arroyo, J.M. y Carro, M.D.
115
Evolución de la microbiota intestinal en cerdas durante el último tercio de gestación y lactación Auseré‑Holguín, A., Gómez‑Conde, M.S. y Latorre, M.A.
116
Comparación de la microbiota intestinal de cerdas en el momento del parto y en su descendencia al nacimiento Auseré‑Holguín, A., Gómez‑Conde, M.S. y Latorre, M.A.
117
Efecto de la semilla de girasol como fuente de grasa dietaria alternativa al aceite de palma sobre la eficiencia, la digestibilidad total aparente y la calidad de la canal en el engorde de terneros Llonch, L., Martí, S., Riera, J., Mediña, C., Cucurull, J. y Devant, M.
118
Efecto de la adición de un concentrado fibroso insoluble con actividad prebiótica sobre la productividad de lechones destetados precozmente en el periodo prestarter Martín, A., Vizcaíno, E. y Rybicka, A.
Esta web usa cookies para ofrecer sus servicios. Al seguir navegando en la web acepta el uso que se hace de las cookies. Pulse aceptar para dejar de ver el mensaje. Más información sobre Cookies