|
|
Nutrición y Alimentación
Materias primas y nutrientes |  | Estudio comparativo del contenido en azúcares (sacarosa, estaquiosa y rafinosa) de la harina de soja según procedencia González, M., Hermida, M., Sueiro, S., Serrano, M.P., Mateos, G.G. | Tomo I 211-213 |  | Influencia del origen de la harina de soja sobre la composición química, el valor nutricional y la calidad de la proteína Mateos, G.G., Sueiro, S., Rebollar, P.G., Serrano, M.P., González, M., Lázaro, R. | Tomo I 214-216 |  | Estudio preliminar para identificar el origen de las harinas de soja mediante tecnología NIRS y medición del color Núñez-Romero, N., García-Rebollar, P., Lázaro, R., Serrano, M.P., Mateos, G.G. | Tomo I 217-219 |  | Contenido en inhibidores de tripsina de la harina de soja según origen: Comparación de dos métodos analíticos Sueiro, S., Hermida, M., González, M., Serrano, M.P., Mateos, G.G. | Tomo I 220-222 |  | Influencia del tiempo de almacenaje sobre los parámetros de calidad de la harina de soja Sueiro, S., Frikha, M., Serrano, M.P., Hermida, M., Mateos, G.G. | Tomo I 223-225 |  | Utilización del análisis de componentes principales para investigar el origen de harinas de soja de diferentes países García-Rebollar, P., Núñez-Romero, N., Serrano, M.P., Hermida, M., Lázaro, R., Mateos, G.G. | Tomo I 226-228 |  | Respuesta de la proteína a la extrusión de un pienso completo, evaluada por pruebas de crecimiento, balance y sacrificio con ratas Pérez-Calvo, E., Castrillo, C., Baucells, M.D., de la Fuente, G. | Tomo I 229-231 |
Alimentación de lechones |  | Efectos de incorporar salvado de trigo y modificar el tránsito digestivo sobre la adaptación del lechón recién destetado Molist, F., Ywazaki, M., Gómez de Segura, A., Hermes, R.G., Gasa, J., Pérez | Tomo I 232-234 |  | Influencia del cereal y el nivel de fibra sobre la ingestión de pienso y los parámetros digestivos del lechón Hermes, R.G., Molist, F., Ywazaki, M., Gómez de Segura, A., Torrallardona, D., Gasa, J., Pérez, J.F. | Tomo I 235-237 |  | Influencia de la fuente de almidón y proteína del pienso sobre la digestibilidad de los nutrientes y rendimiento productivo de lechones Parera, N., Serrano, M.P., Valencia, D.G., Lázaro, R., Mateos, G.G. | Tomo I 238-240 |  | Efecto del nivel de triptófano en el pienso de lactación sobre la productividad de la cerda y sus lechones Muns, R., Solà-Oriol, D., Agostini, P.S., Martín-Orué, S.M., Pérez, J.F., Cirera, M., Corrent, E., Gasa, J. | Tomo I 241-243 |  | Efecto del nivel proteico de la dieta y del plano de alimentación sobre el crecimiento y el balance de nitrógeno de lechones Ibéricos en fase de cría (10-25 kg PV) Conde-Aguilera, J.A., Aguinaga, M.A., Aguilera, J.F., Nieto, R. | Tomo I 244-246 |  | Evaluación del crecimiento y del consumo de pienso de lechones Ibéricos destetados a diferentes edades Izquierdo, M., Bazán, J., Ayuso, D., Paniagua, M. | Tomo I 247-249 |
Alimentación de cerdos de cebo |  | La pulpa cítrica como ingrediente alternativo en alimentación de cerdos pesados: Resultados preliminares Cerisuelo, A., Moset, V., Olivas, I., Villagrá, A., Piquer, O., Fernández, C., Torres, A., Gasa, J., Lainez, M. | Tomo I 250-252 |  | Efecto de la betaína, el ácido linoleico conjugado, o ambos, sobre el perfil de ácidos grasos de la grasa intramuscular de jamón y paleta en cerdos Ibéricos en crecimiento Rodríguez-López, J.M., González-Valero, L., Rojas-Cano, M.L., Lachica, M., Lara, L., Fernández-Fígares, I. | Tomo I 253-255 |  | Efecto de la betaína y el ácido linoleico conjugado sobre los diversos cortes y tejidos de la canal de cerdos Ibéricos. Análisis alométrico Rojas-Cano, M.L., Lara, L., Lachica, M., Fernández-Fígares, I. | Tomo I 256-258 |  | Efecto de la betaína, el ácido linoleico conjugado o ambos sobre la digestibilidad de la grasa y ácidos grasos en cerdos Ibéricos en crecimiento González-Valero, L., Rodríguez-López, J.M., Lachica, M., Fernández-Fígares, I. | Tomo I 259-261 |
Alimentación de aves |  | Efecto del origen de la harina de soja y de la estirpe de pollos sobre los parámetros productivos de 1 a 37 días de edad Frikha, M., Serrano, M.P., Jiménez-Moreno, E., Habboul, M., Mateos, G.G. | Tomo I 262-264 |  | Efecto del origen de la harina de soja sobre los parámetros productivos en pollos de engorde Solà-Oriol, D., Pérez, J.F., Mateos, G.G. | Tomo I 265-267 |  | Efecto de la suplementación dietética con eugenol sobre los rendimientos productivos, microbiota y morfología intestinal en pollos de carne Solà-Oriol, D., Nofrarías, M., Anguita, M., Barroeta, A.C., Gasa, J. | Tomo I 268-270 |  | Efecto del perfil en ácidos grasos de la ración sobre la retención de energía y grasa en pollos de carne Salari, S., Cánovas, E., Barroeta, A.C., Gasa, J. | Tomo I 271-273 |
Alimentación de conejos |  | Digestibilidad de dietas con distintas relaciones de fibra muy digestible/poco digestible en conejos de cebo: Contribución de los tramos del tracto gastrointestinal Rodríguez-Romero, N., Abecia, L., Rodríguez, R., Balcells, J., Fondevila, M. | Tomo I 274-276 |  | Dietas fibrosas en conejas durante la recría: I concentraciones séricas de leptina y glucosa Rebollar, P.G., Millán, P., Nicodemus, N., Marchán, F., Lorenzo, P.L. | Tomo I 277-279 |  | Dietas fibrosas en conejas durante la recría: II concentraciones séricas de NEFA y proteínas totales Rebollar, P.G., Millán P., Lorenzo, P.L., Marchán, F., Nicodemus,N. | Tomo I 280-282 |
Alimentación y calidad de la leche |  | Efecto de la suplementación de la dieta con aceites de girasol y pescado sobre el rendimiento productivo de los animales y el perfil de ácidos grasos de la leche de ovejas Toral, P.G., Gómez-Cortés, P., Frutos, P., de la Fuente, M.A., Juárez, M., Hervás, G. | Tomo I 283-285 |  | Incorporación de aceites vegetales en raciones de ovejas Churras durante el inicio de lactación: Efecto sobre la composición de la leche y el crecimiento de los lechazos Bodas R., Manso, T., Castro, T., Jimeno, V., Román, T., Mantecón, A.R. | Tomo I 286-288 |  | Influencia de la composición de la dieta completa suplementada con distintos tiempos de pastoreo sobre el perfil de ácidos grasos en leche Morales-Almaráz E., Vicente, F., González, A., Soldado, A., Martínez-Fernández, A., de la Roza-Delgado, B. | Tomo I 289-291 |  | Impacto del pastoreo en el perfil de ácidos grasos de la leche en ganaderías semintensivas Vicente, F. , Rodríguez, M.L., Morales-Almaráz, E., González, A., de la Roza-Delgado, B. | Tomo I 292-294 |  | Efecto de trans-10, cis-12 ácido linoleico conjugado sobre el porcentaje de grasa en vacas lecheras Cegarra, E., Hermida, M., Viana, J.M., Iglesias, A. | Tomo I 295-297 |
Digestión rumiantes I |  | Efecto de la relación forraje:concentrado y del tipo de forraje de la dieta sobre las poblaciones de protozoos en el rumen de ovejas y en fermentadores Rusitec Martínez, M.E., Ranilla, M.J., Ramos, S., Tejido, M.L., Carro, M.D. | Tomo I 298-300 |  | Evaluación cuantitativa y cualitativa de tres métodos de desligamiento de bacterias asociadas a la fase sólida de la digesta ruminal en fermentadores Rusitec Martínez, M.E., Ranilla, M.J., Ramos, S., Tejido, M.L., Saro C., Carro, M.D. | Tomo I 301-303 |  | Estudio de la variabilidad individual en las concentraciones de distintas comunidades microbianas del rumen de caprino Yáñez-Ruiz, D.R., Soto, E.C., Newbold, C.J., Molina-Alcaide, E. | Tomo I 304-306 |  | Efectos de cambios en la dieta y la adición de levaduras sobre la fermentación microbiana ruminal de terneras Moya, D., Calsamiglia, S., Ferret, A., Fandiño, J.I., Castillejos, L., Yoon, I. | Tomo I 307-309 |  | Efecto de cenizas procedentes de la obtención de energía renovable a partir de biomasa residual sobre la fermentación ruminal in vitro de dietas basadas en heno de alfalfa Romero-Huelva, M, Martín-García, A. I., Nogales, R., Molina-Alcaide, E. | Tomo I 310-312 |  | Utilidad del hexatriacontano (C36) como marcador de tránsito digestivo, y efecto del procedimiento analítico sobre la utilidad del Cr-EDTA y del YbCl3 como marcadores de flujo Keli, , A., de Vega, A., Askar, , A., Guada, J.A. | Tomo I 313-315 |
Digestión rumiantes II |  | Estudio comparativo de los efectos del tipo de forraje y de la proporción forraje:concentrado sobre la fermentación ruminal en cabras y en fermentadores de flujo simple continuo Cantalapiedra Hijar, G., Yáñez-Ruíz, D.R, Molina Alcaide, E. | Tomo I 316-318 |  | Efecto del pH y del nivel de concentrado de la dieta sobre la producción de intermediarios de la biohidrogenación en cultivo continuo Fuentes, M.C., Calsamiglia, S., Cardozo, P.W. | Tomo I 319-321 |  | Estudio del efecto de la ausencia de protozoarios y el tipo de ración sobre la fermentación y síntesis microbiana en el rumen Belanche, A., de la Fuente, G., Balcells, J. | Tomo I 322-324 |  | Efectos del modelo de tránsito y de la contaminación microbiana en el rumen sobre las estimas in situ de utilización digestiva de diferentes alimentos González, J.,Moubi, R., Guevara, J., Arroyo, J.M | Tomo I 325-327 |  | Efectos del uso de sulfito sódico para estimar el contenido y degradabilidad ruminal de la fibra neutro detergente y su N asociado en diferentes tipos de alimentos Guevara, J., González, J., Moubi, R., Arroyo J.M., Alvir, M.R. | Tomo I 328-330 |  | Efecto de la adición de un hidrolizado de levadura sobre la fermentación ruminal in vitro de dos dietas Saro, C., Pérez, M., Martínez, M.E., Ramos, S., Tejido, M.L., Ranilla, M.J., Carro, M.D. | Tomo I 331-333 |
Rumiantes miscelánea |  | Técnica de visión artificial para estimar el área de las papilas y la superficie de la mucosa ruminal Devant, M., Nafrarías, M., Bach, A. | Tomo I 334-336 |  | Desarrollo de un modelo animal para evaluar las preferencias oro-sensoriales en terneras destetadas y su aplicación para determinar preferencias entre ingredientes energéticos Montoro, C., Boe, F., Ipharraguerre, I., Bach, A. | Tomo I 337-339 |  | Predicción de la composición bromatológica en dietas completas: Clonación de instrumentos y transferencia de ecuaciones NIRS en producto intacto Soldado, A., De la Roza-Delgado, B., Martínez-Fernández, A., Vicente-Mainar, F., López, L., Díaz-Bueno, E. | Tomo I 340-342 |  | Aplicación de la tecnología NIRS para estimar los parámetros de cinética de fermentación ruminal de forrajes procedentes de zonas áridas de Túnez Opsi, F., Ammar, H., Andrés, S., Kamoun, M., González, J.S., López, S. | Tomo I 343-345 |  | Los aceites esenciales podrían reducir el riesgo de cetosis en cabras lecheras con gestación múltiple Cavini, S., Calsamiglia, S., Bouattour, A., Ferret, A., Bravo, D | Tomo I 346-348 |
Alimentación y producción de rumiantes |  | Inclusión de Urtica dioica en la ración de corderos en la fase de cebo Bodas, R., López-Campos, Ó., Mantecón, A.R., López, S., González, J.S., Giráldez, F.J. | Tomo I 349-351 |  | Efectos de la inclusión de aceites vegetales en raciones de cebo de corderos sobre la digestibilidad y los rendimientos productivos Castro, T.,Manso, T. , Jimeno V. , Isabel, B., Rodríguez E. | Tomo I 352-354 |  | El uso de glicerina en dietas de corderos y ovejas Terré, M., Casado, P., Bach, A. | Tomo I 355-357 |  | Evaluación del polietilenglicol (PEG6000) como marcador indigestible para ovejas lecheras en estabulación o pastoreo Caja, G., Ralha, V.M., Albanell, E. | Tomo I 358-360 |  | Complementación con ensilados de maíz y hierba en la alimentación de vacas lecheras en pastoreo en el altiplano central mexicano Hernández-Ortega, M., Heredia-Nava, D., Espinoza-Ortega, A., Sánchez-Vera, E., Arriaga-Jordán, C.M. | Tomo I 361-363 |  | Cambios en las comunidades bacterianas del rumen asociados al consumo de hojas jóvenes de roble (Quercus pyrenaica) y su posible relación con la aparición de intoxicaciones en ganado vacuno Belenguer, A., Hervás, G., Doce, R.R., Yáñez-Ruiz, D.R., Santos N., Mantecón, A.R., Frutos P. | Tomo I 364-366 |  | Utilización de un sistema de alimentación mecanizado en ovino de carne: I. Efecto sobre el consumo y los costes de alimentación Miguel, J.A., Calvo, J.L., Ciria, J., Asenjo, B. | Tomo I 367-369 |  | Utilización de un sistema de alimentación mecanizado en ovino de carne: II. Efecto sobre la evolución del peso de las ovejas en diferentes estados fisiológicos Asenjo, B., Calvo, J.L., Ciria, J., Miguel, J.A. | Tomo I 370-372 |
|
|