|
|
Reproducción
Fisiología y resultados reproductivos I |  | Evolución del peso vivo, el espesor de grasa perirrenal y los ácidos grasos no esterificados de la coneja durante su vida reproductiva Peiró, R., García, M.L., Muelas, R. y Argente, M.J. | Tomo I 317-319 |  | Efecto de la superovulación sobre la supervivencia embrionaria y fetal en conejas multíparas Badawy, A.Y., Peiró, R. y Santacreu, M.A. | Tomo I 320-322 |  | La producción de interferón gamma (IFNγ) se asocia a una menor concentración plasmática de proteína asociada a la gestación-1 y -2 (PAG-1 y PAG-2) en vacas lecheras gestantes crónicamente infectadas por Neospora caninum Serrano-Pérez, B., García-Ispierto, I., Nogareda, C., Almería, S., y López-Gatius, F. | Tomo I 323-325 |  | Efecto de diversos factores de explotación sobre el intervalo entre partos de vacas Moruchas y Morucha x Charolés Álvarez, S. y Palacios, C. | Tomo I 326-328 |  | Efectos del nivel de alimentación durante la lactación y la recría sobre el crecimiento de novillas de raza Parda de Montaña Rodríguez-Sánchez, J.A., Sanz, A. y Casasús, I. | Tomo I 329-331 |  | Repercusión del ritmo de crecimiento en lactación y recría de novillas sobre la entrada en pubertad y la fertilidad Rodríguez-Sánchez, J.A., Sanz, A. y Casasús, I. | Tomo I 332-334 |  | Rendimientos de vacas primíparas con parto a dos años en función de su ritmo de crecimiento en lactación y recría Rodríguez-Sánchez, J.A., Sanz, A. y Casasús, I. | Tomo I 335-337 |
Fisiología y resultados reproductivos II |  | Evaluación de la capacidad de cubrición de los moruecos Mozo, R., Rivas, E., Alabart, J.L., Folch, J. | Tomo I 338-340 |  | Efecto de la dieta y de la melatonina exógena sobre la respuesta hipofisaria a la GnRH durante el anestro y la estación reproductiva en ovejas Rasa Aragonesa Abecia, J.A., Forcada, F., Vázquez, M.I. y Palacín I. | Tomo I 341-343 |  | Efecto de la subnutrición materna periconcepcional sobre los resultados reproductivos de ovejas y la calidad oocitaria de sus corderas Abecia, J.A., Forcada, F., Contreras, I., Meikle, A., Sosa, C. y Casao, A. | Tomo I 344-346 |  | Anticipación de la estación reproductiva en cabras Serranas Correia, T., Cortez, F., Azevedo, J. y Valentim, R. | Tomo I 347-349 |  | Control de la actividad reproductiva en ovejas de raza Churra Galega Bragançana - Efecto del momento de la administración de eCG Correia, T., Venâncio, D., Azevedo, J., Maurício, R. y Valentim, R. | Tomo I 350-352 |  | Efecto del tipo de cubrición y del método de control de la actividad reproductiva en cabras Serranas en la estación de anestro Valentim, R., Cortez, F., Azevedo, J., Maurício, R. y Correia, T. | Tomo I 353-355 |  | Anticipación de la actividad reproductiva en ovejas de raza Churra Galega Bragançana - Efecto de las gonadotropinas coriónicas Valentim, R., Azevedo, J., Maurício, R., y Correia, T. | Tomo I 356-358 |
Gametos, fecundación y embriones |  | Efecto de la adición de activina-A en el medio de maduración y del cultivo in vitro sobre el rendimiento de la PIVE en ovocitos de cabras prepúberes Hammami, S., Morató, R., Catalá, M.G., Paramio, M.T. y Izquierdo, D. | Tomo I 359-361 |  | Selección de oocitos de cordera mediante la tinción del brilliant cresyl blue para la producción de blastocistos mediante FIV e ICSI Catalá, M.G., Hammami, S., Roura, M., Romaguera, R., Morató, R., Izquierdo, D. y Paramio M.T. | Tomo I 362-364 |  | Efectos del ácido hialurónico, en distintas concentraciones y pesos moleculares, sobre la supervivencia de los embriones ovinos producidos in vitro Ghaffarilaleh, V., Ghafari, F., Paramio, M.T. y Fouladi-Nashta, A.A | Tomo I 365-367 |  | Secreción de melatonina por las células del cúmulus ovinas y posible acción de esta hormona sobre los daños en el DNA durante la maduración in vitro Casao, A., Pérez-Pe, R., Forcada, F., Abecia, J.A., Cebrian-Perez, J.A. y Muiño-Blanco, T. | Tomo I 368-370 |  | La biopsia embrionaria con láser permite el diagnóstico genético preimplantacional ovino sin reducir la supervivencia a término Cocero, M.J., Sánchez, P., Folch, J., Lahoz, B., Calvo, J.H., Quintín, F., Sevilla, E. y Alabart, J.L. | Tomo I 371-373 |  | Situación actual del banco de recursos genéticos de la raza bovina Serrana de Teruel Quintín, F.J., Picot, A., Hernández, M., Sanz, A., Pastor, F., Sevilla, E., Alabart, J.L. y Vijil, E. | Tomo I 374-376 |  | Inmunolocalización mediante microscopía confocal de la proteína disulfuro isomerasa A1 (PDIA1) en ovocitos y zigotos porcinos Romar, R., Saavedra, M.D., Coy, P. y Avilés, M. | Tomo I 377-379 |  | Efecto del fluido oviductal porcino pre- y post-ovulatorio sobre la resistencia enzimática de la zona pelúcida y la fecundación in vitro Ballester, L., Martínez-Soto, J.C., Matás, C., Romar, R. y Coy, P. | Tomo I 380-382 |  | La selección de espermatozoides por las células oviductales modifica los parámetros de fecundación in vitro López-Úbeda, R. y Matás, C. | Tomo I 383-385 |  | Fosforilación de tirosina en espermatozoides porcinos incubados en explantes oviductales: Efecto del lavado espermático Luño, V., López-Úbeda, R., García-Vázquez, F.A. y Matás, C. | Tomo I 386-388 |  | La selección espermática en el útero de la cerda está influenciada por la calidad de los espermatozoides: Análisis del reflujo Soriano-Úbeda, C., Hernández-Caravaca, I., Izquierdo-Rico, M.J., Matás, C. y García-Vázquez, F.A. | Tomo I 389-391 |
Semen rumiantes I |  | Valoración reproductiva de toros jóvenes de testaje de raza Parda de Montaña Quintín, F.J., Hernández, M., Sevilla, E., Pastor, F., Banzo, P., Alabart, J.L. y Serraller, J.M. | Tomo I 392-394 |  | Correlación entre el test de endosmosis (HOST) y otros parámetros de calidad espermática en semen criopreservado de búfalos Murrah Quintero-Moreno, A., Osorio, C., González, D., Nava-Trujillo, H. y Rubio-Guillén J. | Tomo I 395-397 |  | Estatus mitocondrial y producción de radicales superóxido tras la selección espermática por androcoll de espermatozoides descongelados de ciervo y de ovino Mata-Campuzano, M., Álvarez-Rodríguez, M., Campillo, I., Palacios-Aguado, A., Fuertes, C., Redondo-Blanco, S., Alonso-Molero, J. y Martínez-Pastor, F. | Tomo I 398-400 |  | Efecto del hidroxitolueno butilado en la criopreservación espermática de ovinos y caprinos con o sin implantes de melatonina Tabarez, A., García, W. y Palomo, M.J. | Tomo I 401-403 |  | Efecto del tipo de yema de huevo, eliminación del plasma seminal y edad del donante en la crioconservación de semen ovino de las razas Xisqueta, Aranesa y caprino de la raza Blanca de Rasquera Garcia, W., Tabarez, A., Terre, M., Ferrando, A., Jordana, J. y Palomo, M.J. | Tomo I 404-406 |  | Integridad de la membrana plasmática de espermatozoides recién colectados de ovinos en condiciones de trópico seco Rubio-Guillén, J., Portillo-Guevara, O., Montero, M., Velásquez, A., Zalahne W., González-Villalobos, D., Torres-Rodríguez, P. y Quintero-Moreno, A. | Tomo I 407-409 |
Semen rumiantes II |  | Evidencias de la ruta de las pentosas fosfato en el espermatozoide ovino Luna-Valiente, C., Serrano-Blesa, E., Pérez-Pé, R., Domingo-Sanz, J., Arruga, D., Casao, A., Cebrián-Pérez, J.A. y Muiño-Blanco, T. | Tomo I 410-412 |  | Receptores de progesterona y estrógeno β en el espermatozoide ovino y su correlación con la capacitación González-Arto, M., Casao, A.,Pérez-Pé, R., Muiño-Blanco, T. y Cebrián-Pérez, J.A. | Tomo I 413-415 |  | Estudio comparativo de la morfometría de las subpoblaciones espermáticas en la especie bovina, caprina, ovina y porcina utilizando el método CASMA-F Vicente-Fiel, S., Palacín, I., Santolaria, P. y Yániz, J.L. | Tomo I 416-418 |  | Los espermatozoides bovinos con cromatina alterada están distribuidos morfométricamente en distintas subpoblaciones Nava-Trujillo, H. y Quintero-Moreno, A. | Tomo I 419-421 |  | Perfil electroforético bidimensional de proteínas de la membrana espermática de toros Sanmartinero Restrepo-Rubio, N., Herrera-León, R.F., Rueda-Alfonso, F.L., Velásquez-Penagos, J.G., Cebrián-Pérez, J.A., Muiño-Blanco, T. y Cardozo-Cerquera, J.A. | Tomo I 422-424 |
Semen otras especies |  | Efecto de la concentración de glicerol y de la tasa de dilución sobre la calidad in vitro y la capacidad fecundante del semen crioconservado de gallos de raza Gallina Valenciana de Chulilla Tomás, C., Blanch, E., Casares, L., Gómez, E.A., Sansano, S., Giménez, I. y Mocé, E. | Tomo I 425-427 |  | Efecto de la línea genética del macho sobre la actividad alanina aminopeptidasa del plasma seminal de conejo Viudes de Castro, M.P. y Mocé, E. | Tomo I 428-430 |  | Cambios estacionales en la calidad seminal de neomachos de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss): Integridad de la cromatina Fernández-Díez, C., González-Rojo, S., Robles, V., Martínez-Pastor, F. y Herráez, M.P. | Tomo I 431-433 |  | La suplementación de semen porcino descongelado con plasma seminal heterólogo no modifica la producción de radicales libres Fernández-Gago, R., Mata-Campuzano, M., Besa, A., Peñacoba, M., Lorenzo, C., Domínguez, J. C. y Martínez-Pastor, F. | Tomo I 434-436 |  | Activación de la motilidad espermática de verraco post-descongelación Gómez-Fernández, J., Tomás, C., Gómez-Izquierdo, E. y de Mercado, E. | Tomo I 437-439 |  | Evaluación del ChemSensor como herramienta de discriminación precoz de eyaculados de cerdo Ibérico en función de su congelabilidad Gómez-Fernández, J., Tomás, C., Gómez-Izquierdo, E., Carrasco, J.A. y de Mercado, E. | Tomo I 440-442 |
|
|