|
|
Calidad de los Productos
Manejo |  | Influencia de la estación, tamaño de explotación y asociacionismo en el recuento de microorganismos en leche de tanque de oveja Jiménez, L., Oliete, B., M.D. Pérez-Guzmán y Arias, R. | Tomo II 585-587 |  | Efecto de los grados día de ayuno y del hacinamiento previos al sacrificio sobre el contenido estomacal y respuesta de estrés en trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) Bermejo-Poza, R., De la Fuente, J., Pérez, C., Lauzurica, S., González de Chavarri, E., Díaz, M.T., Torrent, F. y Villarroel, M. | Tomo II 588-590 |  | Factores de riesgo que influyen en la incidencia de hematomas y alto pH muscular en canales vacunas durante el transporte y las operaciones pre-sacrificio en Colombia Romero, M.P. y Miranda-de la Lama, G.C. | Tomo II 591-593 |  | Efecto de la castración sobre los rendimientos productivos, las características de la canal y la calidad de la carne de añojos de raza Tudanca Serrano, E., Humada, M.J. , Castrillo B. , Cimadevilla C. y Chomón N. | Tomo II 594-596 |  | Efecto de la temporalidad en el aprovechamiento de la montanera sobre parámetros productivos y calidad de canal de cerdo Ibérico García-Torres, S., Pérez, M., Martín-Tornero, E., Cabeza de Vaca, M., López-Gajardo, A., Prior, E., Contador, R., Osorio, C.; Cava, R., Cantero, V., Ladero, L. y Tejerina, D. | Tomo II 597-599 |
Metodología |  | Relación entre los ácidos grasos no esterificados del plasma sanguíneo y la grasa intramuscular en cerdos Duroc Tor, M., Tamayo, K., Tamayo, S., Vilaró, F., Ros-Freixedes, R., Gol,S., Henríquez, E., Álvarez-Rodríguez, J., Pena, R.N. y Estany, J. | Tomo II 600-602 |  | Sensores NIRS portátiles para el control de calidad individualizado de jamones de cerdo Ibérico antes y después de la salazón Fernández-Novales, J., De Pedro Sanz, E., Guerrero, J. E., Garrido Varo, A. y Pérez-Marín, D. | Tomo II 603-605 |  | Meta-análisis del efecto del pastoreo versus la crianza intensiva en los ácidos grasos saturados en la carne de cordero Popova, T., Gonzales-Barron, U. y Cadavez, V. | Tomo II 606-608 |  | Estudio de meta-análisis del efecto de estimulación eléctrica en la fuerza de corte de la carne de vacuno Xavier, C., Gonzales-Barron, U., Muller, A. y Cadavez, V.A.P. | Tomo II 609-611 |  | Utilidad de los parámetros instrumentales medidos a los tres días post mortem para predecir la calidad sensorial de la carne de la indicación geográfica protegida "Carne de la Sierra del Guadarrama" al sexto día de maduración Miguel, E., Onega, E. y Ruiz de Huidobro, F. | Tomo II 612-614 |  | Utilidad de los parámetros instrumentales medidos a las 24 horas post mortem para predecir la calidad sensorial de la carne de la indicación geográfica protegida "Carne de la Sierra del Guadarrama" al sexto día de maduración Miguel, E., Onega, E. y Ruiz de Huidobro, F. | Tomo II 615-617 |  | Influencia del músculo y las temperaturas de cocinado y enfriado en la dureza instrumental de la carne Ripoll, G., Panea, B. y Albertí, P. | Tomo II 618-620 |  | Estimación de la degradación del color de la carne de potro a partir de medidas instrumentales Ruiz, M., Insausti, K., Gómez, I., Beriain, M.J. y Sarriés, M.V. | Tomo II 621-623 |
Raza |  | Efecto de la raza y el sistema de lactancia sobre el color de la carne de cabritos de 5 razas españolas Panea, B., Ripoll, G., Albertí, P., Álvafez, R., Córdoba, M.G., Argüello, A. y Alcalde, M.J. | Tomo II 624-626 |  | Efecto de la raza y el sistema de lactancia sobre la calidad de la canal de cabritos de 5 razas españolas Panea, B., Ripoll, G., Albertí, P. , Córdoba, M.G. , Argüello, A. y Alcalde, M.J. | Tomo II 627-629 |  | Influencia del cruce sobre la composición química de la carne de cerdo Celta sacrificado a 12 meses Lorenzo, J.M., Fernández, M., Iglesias, A., Carril, J. A., Domínguez, R. y Franco, D. | Tomo II 630-632 |  | Efecto del genotipo en la calidad nutricional de la carne de terneros producidos en el Valle del Nansa (Cantabria) Aldai, N., Lavín, P., Jaroso, R., Sanchez-Briñas, B. y Mantecón, A.R. | Tomo II 633-635 |
Caracterización de productos |  | Composición de los aditivos en embutido fermentado portugués (chouriço) después del secado Pires, P., Araújo, J.P., Barros, M., Fernandes, E., Cerqueira, J., Cadavez, V., Gonzales-Barron, U. y Dias, T. | Tomo II 636-638 |  | Contaminación por Staphylococcus aureus en el procesamiento de un embutido fermentado portugués (linguiça) Cadavez, V., Pereira, A. P., Gomes, A., Silva, F., Estevinho, L., Gonzales-Barron, U., y Dias, T. | Tomo II 639-641 |  | Evaluación de la higiene e inocuidad de un embutido fermentado portugués (linguiça) a lo largo de su procesamiento Gonzales-Barron, U., Pereira, A. P., Gomes, A., Silva, F., Rodrigues, P., Fernandes, C., Estevinho, L., Cadavez, V., y Dias, T. | Tomo II 642-644 |  | Caracterización de la carne de caballo: Composición química y perfil de ácidos grasos Belaunzaran, X., Lavín, P., Mantecón, A.R. y Aldai, N. | Tomo II 645-647 |  | Perfil de ácidos grasos de la carne de cordero comercializada en la Comunidad Autónoma del País Vasco y Navarra Bravo-Lamas, L., Barron, L.J.R., Etaio, I. y Aldai, N. | Tomo II 648-650 |  | Caracterización sensorial de los quesos de Madrid. Diferencias en la percepción sensorial y utilidad del análisis sensorial para la descripción de las propiedades de textura de los quesos Miguel, E., Álvarez-Teno, A, Iriondo de Hond, M. y Mancho, C. | Tomo II 651-653 |  | Correlaciones entre variables sensoriales e instrumentales y de composición química en quesos de la comunidad de Madrid Miguel, E., Álvarez-Teno, A., Iriondo de Hond, M. y Mancho, C. | Tomo II 654-656 |
Envasado y consumidores |  | Efecto de la categoría comercial y del tiempo de maduración en vacío sobre la calidad instrumental del lomo de raza Duroc Álvarez-Rodríguez, J., Villagrasa, L., Ros-Freixedes, R., Gol, S., Henríquez, E., Pena, R., Estany, J. y Tor, M. | Tomo II 657-659 |  | Influencia de la temperatura y el tiempo de conservación en la vida útil de chuletas de pierna de ternasco envasadas en vacío "skin" Bellés, M., Alonso, V., Calanche,, J. B., Roncalés, P. y Beltrán, J. A. | Tomo II 660-662 |  | Efecto de la presencia de hematomas en la evolución del pH y aminas biogénicas de acuerdo con el método de envasado y el tiempo de maduración en carne vacuna Cruz-Monterrosa, R.G., Rayas-Amor, A.A. y Miranda-de la Lama, G.C. | Tomo II 663-665 |  | Análisis de preferencias de la carne de ovino envasada al vacío Maza, M.T., Saied, M. y Gracia, A. | Tomo II 666-668 |  | Apariencia, información sobre ingredientes y precio en la decisión de compra de jamón cocido Resconi, V.C., Barahona, M., Keenan, D.F., Guerrero, L. y Hamill, R.M. | Tomo II 669-671 |  | Efecto de la dieta, envase y tiempo de exposición sobre la apreciación visual y la intención de compra de la carne de cerdo de Teruel con I.G.P. Panea, B., Ripoll, G. y Albertí, P. | Tomo II 672-674 |
Dieta I |  | Efecto de la inclusión de oleína de girasol en la dieta de en corderos en fase de crecimiento-cebo sobre el perfil de ácidos grasos de la carne Blanco, C., Giráldez, F.J., Andrés, S., Morán, L., Tejido, M.L., López, S. y Bodas, R. | Tomo II 675-677 |  | Los niveles de ácido ruménico y ácido vacénico de la grasa intramuscular de los lechazos aumentan al incorporar orujo de uva en la ración de las ovejas Guerra-Rivas, C., Gallardo, B., Lavín, P., Mantecón, A.R., Vieira, C. y Manso, T. | Tomo II 678-680 |  | La estabilidad oxidativa de la carne de lechazo se incrementa a lo largo de su almacenamiento al incorporar orujo de uva en la ración de las ovejas Guerra-Rivas, C., Vieira, C., Gallardo, B., Mantecón, A.R., Lavín, P. y Manso, T. | Tomo II 681-683 |  | Semilla de colza para ovejas en ordeño: Efecto sobre la calidad de la leche Delgado, D., Asensio-Vegas, C., Tabernero de Paz, M.J., Rodríguez, L. y Bodas, R. | Tomo II 684-686 |  | Influencia del extracto de piel de cacahuete sobre los parámetros físico-químicos de la hamburguesa de oveja envasada en atmósfera modificada Munekata, P.E., Fernandes, R. de P.P., Trindade, M.A., de Melo, M.P. y Lorenzo, J.M. | Tomo II 687-689 |  | Influencia de la suplentación con subproducto de tomate sobre el crecimiento y calidad de carne en corderos merinos López-Parra, M.M., Muñoz-Regalado, B., Timón, M.L., Petrón, M.J., Andrés , A.I. y Delgado-Adámez, J. | Tomo II 690-692 |  | Efecto de la suplementación con pulpa de tomate en ensilado sobre el perfil de ácidos grasos de la carne de corderos Sánchez-Baltasar, R., López-Parra, M.M. y Muñoz-Regalado, B. | Tomo II 693-695 |
Dieta II |  | Efecto de la aplicación de subproductos industriales de tomate (SIT) sobre la estabilidad oxidativa de carne de cordero Timón, M.L., Petrón, M.j., Múñoz-Regalado, B., López-Parra, M.M. y Andrés, A.I. | Tomo II 696-698 |  | Efecto de la incorporación de aceite de linaza y vitamina E en la dieta de las ovejas Churras sobre el contenido de ácidos grasos trans en la leche y en la carne de lechazo Gallardo, B., Guerra-Rivas, C., Mantecón, A.R., Manca, M.G., Nudda, A. y Manso, T. | Tomo II 699-701 |  | Modificación de la calidad de la carne de pollo de producción ecológica debida a la adición de moltura de ajo (ZooAllium®) Revilla, I., Martín, P., Miralles, A., Otal, J., Palacios, C., Alvarez, S., León, L. y Cubero, M.J. | Tomo II 702-704 |  | Efecto del extracto de semilla de uva sobre el color, las propiedades sensoriales y la estabilidad oxidativa de carne de vacuno enriquecida con CLA Gómez, I., Mendizábal, J.A., Marin, R., Sarries, M.V., Insausti, K., García, S., Ruiz, M., Purroy, A. y Beriain, M. J. | Tomo II 705-707 |  | Efecto del tipo de alimentación, músculo y envasado sobre la oxidación y la evolución del color de la carne en la raza Avileña-Negra Ibérica Barahona, M., Olleta, J. L., Hachemi, M.A., Sañudo, C., González, M.M. y Campo, M.M. | Tomo II 708-710 |  | Influencia del sistema de alimentación en el cebo sobre la textura de la carne dentro de la IGP Carne de Ávila Hachemi, M.A., Campo, M.M., Barahona, M., Sañudo, C., López, J. y Olleta, J.L. | Tomo II 711-713 |
Tecnología |  | Efecto del tiempo de congelación sobre las pérdidas de agua y textura instrumental del solomillo y secreto del cerdo Ibérico de Bellota García-Torres, S., Pérez-Blázquez, M., Tejerina, D., Martín-Tornero, E., Cabeza de Vaca, M., López-Gajardo, A., Osorio, C. y Prior, E. | Tomo II 714-716 |  | Estabilidad oxidativa y microbiológica de carne de cerdo envasada en atmósfera protectora previa congelación durante un año Alonso, V., Bellés, M., Calanche,, J. B., Roncalés, P. y Beltrán, J.A. | Tomo II 717-719 |  | Efecto del tratamiento con altas presiones y/o el marinado en sales de calcio en la textura y el color de carne de añojo Albertí, P., Panea, B., Albertí C. y Ripoll, G. | Tomo II 720-722 |
|
|