Evaluación de un kit de sexaje de semen en cerdas ibéricas García‑Gudiño, J., Barraso, C., García‑Sánchez, A., Izquierdo, M., Sánchez‑Leo, A.I. y López‑Gallego, F.
123
Acuagliceroporina 3 como posible marcador para la selección de donantes de semen bovino Alba, E., Castaño, C., Velázquez, R., Toledano‑Díaz, A., Fernández‑Alaez, P. y Santiago‑Moreno, J.
124
El efecto de la concentración de la dosis seminal en la criorresistencia espermática del macho cabrío está asociado a la relocalización de la AQP3 Alba, E., Castaño, C., Velázquez, R., Toledano‑Díaz, A., Arrebola, F.A., Fernández‑Alaez, P. y Santiago‑Moreno, J.
125
Influencia de la raza y la temperatura de inseminación en la fertilidad del semen de gallo refrigerado Bernal, B., Váradi, E., Drobnyák, A., Liptoi, K., Santiago‑Moreno, J., de Kovel, C., Hiemstra, S.J., Woelders, H. y Végi, B.
126
Optimización del proceso de descelularización en el oviducto porcino Gómez‑Moreno, S.E., Martínez‑López, C.R. y García‑Vázquez, F.A.
127
Evaluación de los valores de progesterona y estradiol en cerdas sometidas a un protocolo de transferencia embrionaria Quintero‑Moreno, A., Barceló, M.D., Carrillo, J.D., Piñeiro‑Silva, C., Matás, C. y Gadea, J.
128
Reproducción II
Más allá del espermatozoide: la evaluación de las vesículas extracelulares en la calidad del eyaculado Toledo‑Guardiola, S.M., Moya‑Fernández, A., Navarro‑Serna, S. y Matás, C.
129
Selección quimiotáctica de espermatozoides mediante el uso de las vesículas extracelulares del fluido folicular en la especie porcina: análisis funcional mediante evaluación de capacitación y fecundación in vitro Moya‑Fernández, A., Toledo‑Guardiola, S.M., Gervasi, M.G. y Matás, C.
130
Distribución de las proteínas mitocondriales de espermatozoides de vacuno Martínez‑Rodrigo, L., Gacem, S., Sánchez Del Pino, M.M., Hidalgo, C.O., Tamargo, C., Santolaria, P., Yániz, J. y Silvestre, M.A.
131
Relación entre los metabolitos del medio de cultivo de embriones bovinos y sus tasas de gestación Ferrer‑Roda, M., Paramio, M.T., Lorenzo, A. y Catalá, M.G.
132
Impacto de la subnutrición durante el último tercio de gestación de vacas de aptitud cárnica sobre el transcriptoma del hígado y tejido adiposo subcutáneo de la descendencia Escalera‑Moreno, N., Villalba‑Blanch, B., Villalba, D., Akesolo‑Atutxa, O., López de Armentia, L., Noya, A., Monleón, E., Sanz, A., Álvarez‑Rodríguez, J. y Serrano‑Pérez, B.
133
Efecto de la oxitocina intranasal sobre la libido y calidad seminal en machos cabríos Arrebola, F.A., Castillejo, E., Fernández, N., Guerrero, I. y Pérez C.C.
134
Reproducción III
Efectos de la subnutrición y la suplementación con hidroxitirosol durante el último tercio de gestación en la vaca nodriza sobre los parámetros productivos y metabólicos de sus terneros durante la lactación López de Armentia, L., Sanz, A., Serrano‑Pérez, B., Álvarez‑Rodríguez, J., Villalba, D., Casasús, I., Escalera‑Moreno, N., Quintans, G., Akesolo‑Atutxa, O. y Noya, A.
135
Disminución de la fertilidad y productividad en vacuno de leche asociada al estrés térmico severo en el periodo periconcepcional Cuevas‑Gómez, I., Lozano, J., Rizos, D. y Sánchez, J.M.
136
Impacto del etilparabeno en la síntesis de progesterona durante la maduración in vitro en ovocitos porcinos Marcilla‑Barreda, L., Martínez‑López, C.R., Izquierdo‑Rico, M.J., García‑Vázquez, F.A. y Hernández‑Caravaca, I.
137
Prueba de concepto para el uso de medios de cultivo en formato seco en la descongelación de embriones bovinos producidos in vitro Juan, A., Masegosa, A., Romero‑Aguirregomezcorta, J., Coy, P. y Romar, R.
138
Influencia de los polimorfismos del gen MTNR1A en la expresión de los receptores MT1 y MT2 en espermatozoides ovinos Peña‑Delgado, V., Carvajal‑Serna, M., Noya, A., Canto, F., Macías, A., Laviña, A., Martín, E., Abecia, J.A., Pérez‑Pe, R. y Casao, A.
139
Influencia del polimorfismo RsaI del gen MTNR1A en los parámetros testiculares y los niveles hormonales en machos ovinos Noya, A., Canto, F., Peña‑Delgado, V., Carvajal‑Serna, M., Casao, A., Abecia, J.A. y Pérez‑Pe, R.
140
Reproducción IV
Producción de embriones porcinos knock‑out para el gen GBJ2 como modelo de sordera humana asociada a Conexina 26 Piñeiro‑Silva, C., Garcia‑Purriños, F. y Gadea, J.
141
Mejora de la motilidad espermática en el conejo tras la suplementación del diluyente de congelación con quercetina Vicente‑Carrillo, A., Gimeno‑Martos, S., Martín‑San Juan, A., Fernández‑González, J., Jordán‑Rodríguez, D., Heredia‑Amil, M., Andrés‑Alejandre, S., Lorenzo, P.L., Rebollar, P., Álvarez‑Rodríguez, M., García‑García, R.M. y Arias‑Álvarez, M.
142
La adición de glicerol y el envasado a temperatura ambiente no afectan a la calidad del semen descongelado de caprino Esteve, I.C., Pérez‑Fuentes, S., Martínez‑Talaván, A., Solaro, L., Mocé, M.L., Gómez, E.A. y Mocé, E.
143
Vida productiva y número de partos en vacas Aberdeen‑Angus Vaz, P.S., Camiña, M., Cerqueira, J.L. y Araújo, J.P.
144
Evaluación de la eficiencia reproductiva en granjas de cerdas de capa blanca: intervalo destete‑celo (IDC) e intervalo destete‑cubrición fértil (IDCF) Sanz‑Fernández, S., Rodríguez‑Hernández, P., Florido Alfaro, R., Alòs, N., Tusell, L., Quintanilla, R. y Rodríguez‑Estévez, V.
145
Pósteres
Efecto del orégano seco en la producción y reproducción de gallinas Azul Extremeña Barraso, C., García-Gudiño, J., Vázquez, F., García, D., Márquez, F. y García-Sánchez, A.
146
Caracterización del microbioma seminal en toros charoleses y su relación con la calidad seminal Benito, A., Sarmiento, A., Montañés, M., Charef, S.E., Bodas, R., Vieira, C., Hernández, M., González, P., Cañete, A. y García, J.J.
147
Caracterización del microbioma seminal en toros limusines y su relación con la calidad seminal Benito, A., Sarmiento, A., Montañés, M., Charef, S.E., Bodas, R., Vieira, C., Hernández, M., González, P., Cañete, A. y García, J.J.
Esta web usa cookies para ofrecer sus servicios. Al seguir navegando en la web acepta el uso que se hace de las cookies. Pulse aceptar para dejar de ver el mensaje. Más información sobre Cookies