|
|
Nutrición y Alimentación
Rumiantes: Valoración nutritiva I |  | Efectos de la contaminación microbiana sobre la valoración in situ del grano de trigo Arroyo, J.M., González, J., Rodríguez, C.A., Alvir, M.R., Ouarti, M. | Tomo I 99-101 |  | Degradabilidad ruminal de la pared celular del heno de alfalfa Alvir, M.R., Palacios, M., Rodríguez, C., González, J. | Tomo I 102-104 |  | Efectos de la tasa de conminución de partículas y de su contaminación microbiana en el rumen sobre la valoración in situ de un heno ray-gras italiano González, J., Arroyo, J.M., Alvir, M.R., Rodríguez, C.M., Ouarti, M. | Tomo I 105-107 |  | Evaluación in vitro del efecto de aceites esenciales sobre la fermentación microbiana ruminal Castillejos, L., Calsamiglia, S., Martín-Tereso, J., ter Wijlen, H. | Tomo I 108-110 |  | Efecto de diferentes inóculos ruminales de vacuno lechero en la reproducibilidad de la digestibilidad in vitro (DaisyII) de la materia seca y la fibra neutro detergente Arriaga, H., Zanfi, C., Merino, P., Calsamiglia, S., Spanghero, M. | Tomo I 111-113 |  | Estudio comparativo in vitro de la fermentación microbiana de la cabra montés de la Fuente, G., Belanche, A., Fondevila, M. | Tomo I 114-116 |  | Efecto de la administración de una preparación de anticuerpos policlonales contra S. bovis sobre la fermentación ruminal en una adaptación rápida a concentrado Blanch, M., Calsamiglia, S., DiLorenzo, N., DiCostanzo, A. | Tomo I 117-119 |
Rumiantes: Valoración nutritiva II |  | Fermentación ruminal en caprino y en fermentadores de flujo continuo promovida por dietas con distintas proporciones de heno de alfalfa y concentrado Cantalapiedra, G. Martín, A.I., Moumen, A., Molina, E. | Tomo I 120-122 |  | Efecto de la adición de aceites vegetales al pienso sobre la actividad fermentativa en el rumen Vargas, J.E., López, S., Yañez-Ruiz, D.R., Fernández, M. | Tomo I 123-125 |  | Efectos del tratamiento con una enzima fibrolítica sobre la fermentación ruminal y el crecimiento microbiano en fermentadores Giraldo, L.A.,Tejido, M.L., Ranilla, M.J., Carro, M.D. | Tomo I 126-128 |  | Efectos del pH y del tipo de ácidos grasos de la dieta sobre la fermentación microbiana ruminal en cultivo continuo Fuentes, M. C., Calsamiglia, S. | Tomo I 129-131 |  | Efectos de levaduras sobre la fermentación microbiana ruminal en un sistema de fermentación de cultivo continuo Moya D., Calsamiglia, S., Ferret A., Fuentes, M.C. | Tomo I 132-134 |  | Estudio in vitro del efecto del flujo de fase líquida y del pH sobre la fermentación microbiana en dietas concentradas Fondevila, M., Pérez, B. | Tomo I 135-137 |
Rumiantes: Valoración nutritiva III |  | Utilización de malato en raciones a base de trigo o una mezcla de mandioca y cebada en el cebo intensivo de corderos (2): Digestibilidad de nutrientes Mungói, M., Flores, C., Casals, R., Caja, G. | Tomo I 138-140 |  | Excreción de nitrógeno en vacas lecheras alimentadas con ensilados de hierba conservados con ácido fórmico o ensilado de maíz Salcedo, G. | Tomo I 141-143 |  | Potencial de nuevos instrumentos NIR para el control sobre la línea del proceso de piensos compuestos Fernández de Ahumada, E., Guerrero, J.E., Pérez, D., Garrido, A. | Tomo I 144-146 |  | Validación de la técnica RTi-PCR para la detección y cuantificación de ingredientes de origen animal en piensos compuestos Vicente, F., González, M.T., Pérez, M., Presa, P., de la Roza-Delgado, B. | Tomo I 147-149 |
Alimentación del ganado vacuno |  | Ensilado de maíz vs. ácido fórmico utilizado como conservante en el ensilado de hierba: Efectos sobre la producción y composición química de la leche Salcedo, G. | Tomo I 150-152 |  | Efecto de la inclusión de soja forrajera y del estado fenológico del maíz en la producción y calidad de la leche Argamentería, A., Vicente,F., Martínez-Fernández, A., de la Roza-Delgado, B. | Tomo I 153-155 |  | Efecto de un adsorbente de micotoxinas (AflaDetox) en la ración de vacas lecheras sobre la concentración de aflatoxina M1 en la leche Denli, M., Blandon, J.C., Salado, S., Pérez, J.F., Calsamiglia, S. | Tomo I 156-158 |  | Uso de semilla de lino extrusionada en vacuno lechero: Resultados productivos y reproductivos Fuentes, M. C., Calsamiglia, S., Sánchez, C., González, A., Santos, J.E., Newbold, J.R., Fontecha, J., Rodríguez-Alcalá, L.M. | Tomo I 159-161 |  | Efectos a corto y largo plazo de una alimentación con un alto nivel de leche maternizada durante la fase de lactancia en terneras de recría Terré, M., Tejero, C., Bach, A. | Tomo I 162-164 |  | Supresión de la paja de cereal en el cebo de terneros. Efecto sobre el comportamiento de los animales Faleiro, A. G., Ferret, A., Manteca, X., Ruiz de la Torre, J. L., Calsamiglia, S. | Tomo I 165-167 |  | Efectos del número de espacios en comedero de pienso por corral sobre la producción y características de la canal en terneros de cebo intensivo González L.A., Ferret, A., Manteca, X., Ruíz de la Torre, J.L., Calsamiglia, S., Devant M., Bach A. | Tomo I 168-170 |
Alimentación del ganado ovino |  | Efecto de la suplementación de la dieta de ovejas lecheras con aceite de soja sobre el rendimiento productivo de los animales y el perfil de ácidos grasos y la composición de CLA de la leche Hervás, G., Gómez-Cortés, P., Frutos, P., Juárez-Iglesias, M., Mantecón, A.R., de la Fuente, M.A. | Tomo I 171-173 |  | Efecto de la adición de urea a la cebada en grano sobre la selección de la dieta, el rendimiento productivo y las características de la canal de corderos criados en sistemas de libre elección de alimentos Rodríguez, A.B., López-Campos, O., Hervás, G., Lavín, P., Mantecón, A.R., Giráldez, F.J. | Tomo I 174-176 |  | Utilización de malato en raciones a base de trigo o una mezcla de mandioca y cebada en el cebo intensivo de corderos (1): Rendimiento productivo Mungói, M., Casals, R., Flores, C., Caja, G. | Tomo I 177-179 |  | Efecto de dosis crecientes de malato sobre el comportamiento productivo y fermentación en corderos alimentados con dieta alta en concentrado Mungói, M., Casals, R., Flores, C., Caja, G. | Tomo I 180-182 |  | Inclusión de pulpa de remolacha y bicarbonato sódico en la ración de corderos en la fase de cebo Bodas, R., Rodríguez, A.B., Lavín, P., Giráldez, F.J., Mantecón, A.R., López, S. | Tomo I 183-185 |  | Efecto del nivel de ingestión durante la lactancia y la primera fase de la recría sobre el desarrollo de la glándula mamaria y la producción de leche en corderas de raza Assaf Castañares, N., Gonzalo-Orden, J.M., Mantecón, A.R., López, J., Hervás, G. | Tomo I 186-188 |
No rumiantes I |  | Efecto de temperaturas ambiente elevadas sobre la ingestión voluntaria y la producción de la cerda lactante en condiciones comerciales Anguita, M., Barrufet, M., Cerisuelo, A., Manzanilla, E.G., Pérez, J.F., Gasa, J. | Tomo I 189-191 |  | Efecto de la intermitencia en la lactancia sobre parámetros productivos del lechón Ibérico Gómez, F., Aguinaga, M.A., Nieto. R., Aguilera, J.F. | Tomo I 192-194 |  | Influencia del balance electrolítico sobre los resultados productivos en lechones Lizardo R., Salomó, J., Brufau, J., Esteve, E. | Tomo I 195-197 |  | Influencia de la sustitución de productos de soja por concentrado de proteína de guisante sobre los parámetros digestivos de lechones Valencia, D. G., Serrano, M. P., Lázaro, R., Mateos, G. G. | Tomo I 198-200 |  | Efecto del salvado de trigo y de la pulpa de remolacha en la ración sobre la microbiota intestinal y la maduración digestiva en lechones recién destetados Molist, F., Gómez de Segura, A., Manzanilla, E.G., Gasa, J., Hermes, R.G., Pérez, J.F. | Tomo I 201-203 |  | Efecto de dietas suplementadas con ácidos orgánicos protegidos y no protegidos sobre la fermentación intestinal y la excreción de Salmonella en cerdos al final del engorde dos Santos, J., Creus, E., Pérez, J.F., Mateu, E., Martín-Orúe, S.M. | Tomo I 204-206 |  | Efecto de la grasa de la dieta sobre la expresión de genes relacionados con el metabolismo lipídico del cerdo Duran-Montgé, P., Theil P.K., Lauridsen C., Esteve-Garcia, E. | Tomo I 207-209 |
No rumiantes II |  | Efecto de la alimentación con materias grasas recicladas sobre parámetros productivos y el rendimiento a la canal de pollos de carne Choque-López, J.A., Baucells, M.D., Mateus E.F., Gómez de Segura, A., Barroeta, A.C. | Tomo I 210-212 |  | Efecto de la inclusión de ácidos grasos destilados de palma sobre la productividad y la calidad de la canal del pollo Broiler Sánchez J., Díaz, D., Gutiérrez, A., Gracia, M.I. | Tomo I 213-215 |  | Efecto de la fuente y tamaño de partícula de la fibra sobre los parámetros digestivos y productivos en pollitos de engorde de 1 a 21 días de edad González-Alvarado, J.M., Jiménez-Moreno, E., González-Sánchez, D., de Coca-Sinova, A., Lázaro, R., Mateos, G.G. | Tomo I 216-218 |  | Efecto de las paredes celulares de levadura (S. cerevisiae) en dietas de pollos inoculados con LPS (E. coli) Badia, R., Morales, R., Auclair E., García, F., Iborra, A., Martínez, P., Brufau, J. | Tomo I 219-221 |  | Efecto del nivel de metionina, ácido linoleico y grasa añadida a la dieta sobre la productividad y la calidad del huevo en gallinas Lohmann Brown al final del ciclo productivo Safaa, H.M., Serrano, M.P., Valencia, D.G., Arbe, X., Lázaro, R., Mateos, G.G. | Tomo I 222-224 |  | La bacitracina de cinc ¿Afecta al metabolismo proteico de conejas en lactación? Abecia, L., Balcells J., Fondevila, M., Belenguer, A., Mota M. | Tomo I 225-227 |
Posters |  | Screening de productos comerciales sobre la fermentación ruminal in vitro (Tilley & Terry) Moya, D., Calsamiglia, S., Ferret, A., Fandiño, J.I. | Tomo I 228-230 |  | Cuantificación de Streptococcus bovis y Megasphaera elsdenii en líquido ruminal de vaca y ternera mediante la técnica de PCR a tiempo real Blanch, M., Calsamiglia, S., Castelló, A. | Tomo I 231-233 |  | Evaluación de dos modelos mecanísticos en la excreción de N en vacas lecheras alimentadas con ensilados de hierba conservados con ácido fórmica o ensilado de maíz Salcedo, G. | Tomo I 234-236 |  | Efecto del pH en el medio de cultivo sobre la digestibilidad in vitro de los forrajes Vargas, J.E., López, S., Giráldez, F.J., González, J.S. | Tomo I 237-239 |  | Selección de aditivos fitogénicos para reducir la metanogénesis ruminal Bodas, R., López, S., Fernández, M., García-González, R., Wallace, R.J., González, J.S. | Tomo I 240-242 |  | Fermentación ruminal in vitro en presencia de monensina: Efecto de la adaptación de los microorganismos ruminales del inóculo a la monensina Ranilla, M.J., Tejido, M.L., Giraldo, L.A., Ramos, S., Martínez, M.E., Carro, M.D | Tomo I 243-245 |  | Lactación inducida con o sin reserpina en cabras lecheras nulíparas Salama A.A.K., Caja G., Albanell E., Carné S., Casals R., Duch X. | Tomo I 246-248 |  | Efecto de la distribución del tiempo de pastoreo sobre la excreción urinaria de derivados púricos en ovejas Latxas en lactación Fernandez, R., Balcells, J., Oregi, L.M., Garcia-Rodriguez, A. | Tomo I 249-251 |  | Lesiones macroscópicas relacionadas con la acidosis ruminal en toros de Lidia García, J.J., Alonso, M.E., Bartolomé, D.J., Posado, R., Gaudioso, V. | Tomo I 252-254 |  | Estudio de las propiedades contráctiles del musculo Triceps braquial de toros de Lidia de diferentes encastes Bartolomé, D.J., Alonso, M.E., García, J.J., Posado, R., Picard, B., Gaudioso, V. | Tomo I 255-257 |  | Efecto de las horas de ayuno previas al sacrificio sobre la fermentación cecal y la excreción de Salmonella en matadero Martín-Peláez, S., Peralta, B., Creus, E., Pérez, J. F., Mateu, E., Martín-Orúe, S.M. | Tomo I 258-260 |  | Utilización del suero lácteo líquido en la alimentación del cerdo Ibérico durante la recría Chávez, L.R., Martín, L., González, E. | Tomo I 261-263 |  | Estudio comparativo de dos metodologías analíticas para estimar cenizas insolubles en ácido y digestibilidad fecal en aves Jimenez-Moreno, E., González Alvarado, J. M.,de Coca-Sinova, A., Lázaro, R., Mateos, G.G. | Tomo I 264-266 |  | Comparación de efectos de la suplementación con selenio orgánico (Sel-Plex®) e inorgánico en cabras lecheras Flores, C., Caja, G., Salama, A.A.K., Blandon, J. C., Fandiño, I., Bertin, G. | Tomo I 267-269 |  | Efecto de la aplicación de complejos vitamínicos con o sin ivermectina sobre la ganancia diaria de peso en terneras mestizas Brahman en Venezuela Vitto, R., Añez, J., Ciria, J. | Tomo I 270-272 |
Rumiantes: Fisiología-metabolismo |  | Efecto del sistema de alimentación aplicado en el toro de Lidia sobre diversos parámetros indicadores de alteración ruminal Bartolomé, D.J., Alonso, M.E., García, J.J., Posado, R., Gómez, L., Gaudioso, V. | Tomo I 273-275 |  | Desarrollo anatómico y microbiológico del rumen: Efecto de la edad y tipo de dieta Belanche, A., De La Fuente, G., Yañez-Ruíz, D.R., Calleja, L., Balcells, J. | Tomo I 276-278 |  | Efecto de la ausencia de protozoos sobre la hidrogenación de ácido linoleico en el rumen de corderos Yáñez-Ruiz, D.R., Martín-García, A.I., Belanche, A., Hart, K.J., Newbold C.J. | Tomo I 279-281 |  | El consumo de cantidades elevadas de hojas jóvenes de roble (Quercus pyrenaica) no resulta necesariamente tóxico para el ganado vacuno Frutos, P., Doce, R.R., Hervás, G., Toral, P.G., Giráldez, F.J., Mantecón, A.R., Pérez, V. | Tomo I 282-284 |  | Comparación de los efectos de la alimentación pre-puberal en el desarrollo mamario y la producción de leche a la primera lactación en ovino de raza Manchega Lacaune Zidi, A., Caja, G., Ayadi, M., Castillo, V., Flores C., Such, X. | Tomo I 285-287 |
|
|