¿Cómo influyen la genética y el ambiente en la producción animal? I
Desequilibrio de ligamiento, selección y el álgebra de vectores Gómez‑Raya, L., Peiró‑Pastor, R. y Rauw, W.M.
151
Derregresar los cambios en información de las estimaciones sucesivas de valor de cría a lo largo del tiempo Legarra, A., VanRaden, P.M., Mantysaari, E.A. y Sullivan, P.G.
152
Determinismo genético de la sensibilidad a perturbaciones ambientales detectadas en datos de consumo de cerdo Tusingwiire, T., Garcia‑Baccino, C., Carillier, C., Ligonesche, B., Larzul, C. y Vitezica, Z.G.
153
Temperatura corporal como indicador de robustez en la fase final de un experimento de selección divergente en ratones Formoso‑Rafferty, N., El‑Ouazizi El‑Kahia, L., Ojeda‑Marín, C., Perdomo‑González, D., Pérez‑Cabal, M.A., Gutiérrez, J.P. y Cervantes, I.
154
¿Existe interacción genotipo‑modo de alimentación en tres líneas de conejo seleccionadas por eficiencia alimentaria? Sánchez, J.P., Cifuentes, L., Piles, M. y Pascual, M.
155
Interacción genotipo‑ambiente genético en la prolificidad de la Rasa Aragonesa Macías, A., Martín, E., Laviña, A. y Varona, L.
156
¿Cómo podemos mejorar la salud y el bienestar animal desde la genética? I
Influencia funcional de la hipófisis en el desarrollo de lechones ibéricos en respuesta a estrés térmico intrauterino y suplementación materna con antioxidantes Vázquez‑Ortego, P., Núñez, Y., García, F., Laviano, H., Magro, A., Escudero, R.M., Sánchez‑Esquiliche, F., de las Heras‑Molina, A., Óvilo, C., García‑Casco, J.M. y Muñoz, M.
157
Evaluación genética de mastitis clínica en vacuno de leche español Pérez‑Cabal, M.A., López‑Paredes, J., Cervantes, I., Gutiérrez, J.P. y Charfeddine, N.
158
Base genética de la respuesta al complejo respiratorio porcino Laghouaouta, H., Fraile, L. y Pena, R.N.
159
¿Qué tanto se parecen los animales clonados?: variabilidad mitocondrial en caballos de polo producidos por técnicas de transferencia nuclear Aranda, L.F., Arjona, M.Y., Labanca, M., Trigo, P., Sánchez, J.P., Molina, A. y Demyda‑Peyrás, S.
160
Interacciones entre el microbioma y el metaboloma intestinal en un modelo porcino de estrés social prolongado Río‑López, R., Vourlaki, I.T., Clavell‑Sansalvador, A., Valdés, A., Padilla, L., García‑Gil, J., Xifró, X., Ballester, M., Quintanilla, R., Dalmau, A. y Ramayo‑Caldas, Y.
161
Respuesta inflamatoria en machos de dos líneas de conejo seleccionadas divergentemente por variabilidad ambiental del tamaño de la camada Serrano‑Jara, D., Argente, M.J. y García, M.L.
162
Estrategias de clasificación microbiana basadas en modelos recursivos para mejorar la eficiencia alimentaria en cerdos ibéricos Núñez, P., Martínez‑Boggio, G., Casellas, J., Varona, L., Peñagaricano, F. e Ibáñez‑Escriche, N.
163
MicroHUB: una iniciativa internacional de selección genómica para modular el microbioma ruminal González‑Recio, O., Pryce, J.E., Rowe, S., Sahana, G. y Gredler‑Grandl, B.
164
¿Qué revelan los genomas sobre la evolución de los animales domésticos? I
Análisis genómico comparativo de restos arqueológicos de bovino: evolución preliminar de la variabilidad genética en bovinos del sur peninsular en los últimos siete milenios Anaya, G., Garrido, J., Martín de la Cruz, J. y Molina, A.
165
Estudio de la huella de la selección derivada del proceso de domesticación del cerdo Vargas‑Donayre, D., Ramos‑Onsins, S., Noce, A., Clop, A. y Amills, M.
166
Ensamblaje de novo del genoma de dos gallinas españolas autóctonas: Castellana Negra y Andaluza Franciscana Peiró‑Pastor, R., Rauw, W.M. y Gómez‑Raya, L.
167
Impacto de la depresión consanguínea sobre caracteres de producción lechera en la raza ovina Manchega Rubio‑Juan, A., Ramón, M., Carabaño, M.J., Fernández, M.R. y Díaz, C.
168
¿Hasta dónde podemos predecir el rendimiento de los animales? I
Ensemble models para la predicción de curvas de lactación: aplicabilidad a los indicadores de resiliencia Fonseca, P.A.S., Arribas‑Gonzalo, R., Faria, A.C., Prates, M.O., Arranz, J.J., Gutiérrez‑Gil, B. y Suárez‑Vega, A.
169
El microbioma como predictor de eficiencia en cerdos Ibéricos Nuñez, P., Casto‑Rebollo, C., Martínez‑Boggio, G., Casellas, J., Varona, L., Pena, R.N., Peñagaricano, F. e Ibáñez‑Escriche, N.
170
Optimización del uso de cruzados en evaluaciones genéticas de gallinas de puesta incluyendo dominancia Sánchez‑Díaz, M., Ibáñez‑Escriche, N., López‑Carbonell, D. y Varona, L.
171
Microbiota intestinal como predictor de la calidad de la carne en cerdos ibéricos Azouggagh, L., Casto‑Rebollo, C., Hernández, P., Varona, L., Casellas, J., Negro, S. e Ibáñez‑Escriche, N.
172
¿Cómo contribuyen las nuevas herramientas genómicas al avance de la producción animal? I
Impacto de la profundidad de secuenciación en la calidad de los datos de estudios de metataxonomía y ensamblaje de metagenomas Ramayo‑Caldas, Y., Vourlaki, I.T., Clavell‑Sansalvador, A., Río‑López, R., García‑Gil, J., Xifro, X. y Dalmau, A.
173
Análisis del microbioma de la leche manchega: Illumina vs. PacBio. Heddi, I., Estellé, J., Garzón, A., Ramon, M., Martinez‑Priego, L., Manzano, I. y Arias, R.
174
Comparación de métodos de análisis microbiano: PLS-DA, Random Forest y Bayes-C Biada, I., Tiezzi, F., Ibáñez‑Escriche, N., García, M.L., Argente, M.J. y Santacreu, M.A.
175
Uso del aprendizaje representativo para la priorización de genes asociados a efectos pleiotrópicos en ganado ovino de leche Fonseca, P.A.S., Suárez‑Vega, A., Gutiérrez‑Gil, B., Marina, H., Pelayo, R. y Arranz, J.J.
176
Regiones genómicas con efecto dominante asociadas a la acumulación de grasa en cerdos Molinero, E., Pena, R.N., Estany, J. y Ros‑Freixedes, R.
177
Hacia las evaluaciones post‑genómicas: uso de información epigenética en programas de mejora López‑Catalina, A., Reverter, A. y González‑Recio, O.
178
Estudio del impacto de la transferencia fecal desde un modelo porcino de estrés crónico a ratones axénicos Clavell‑Sansalvador, A., Martín‑Rosique, R., Chadi, S., Rio‑Lopez, R., García‑Gil, J., Xifró, X., Dalmau, A. y Ramayo‑Caldas, Y.
179
¿Qué revelan los genomas sobre la evolución de los animales domésticos? II
Estimación de los efectos del progenitor de origen con un modelo gamético genómico ponderado López‑Carbonell, D., Vitezica, Z.G., Aguilar, I., Legarra, A. y Varona, L.
180
Impacto de la consanguinidad del huésped sobre la diversidad de la microbiota vaginal en ovinos y su relación con la tasa de preñez Reinoso‑Peláez, E.L., Serrano, M., Fernández, A., Villanueva, B. y Saura, M.
181
Correlación genética entre caracteres de metano obtenidas en diferentes países con diferentes metodologías Teran, E., Stephansen, R.B., Almasi, F., Milkevych, V., Miglior, F., Baes, C.F., Lassen, J., Pryce, J.E. y González‑Recio, O.
182
Dairy Cattle Breeding Simulation Program (DCBSP) V.6.03, un entorno competitivo para impartir mejora genética animal Casellas, J., Medrano, J.F., Ahmadi, A. y Cánovas, Á.
183
Consanguinidad y estructura genética basada en regiones de homocigosis en una población cerrada de cerdos Ibéricos Palma‑Granados, P., García‑Casco, J.M., Ramón, M., Delgado‑Gutiérrez, M.A., Sánchez‑Esquiliche, F. y Muñoz, M.
184
Eficiencia reproductiva en las hembras de raza Avileña‑Negra Ibérica Meneses, C., Carabaño, M.J., Ramón, M. y Díaz, C.
185
¿Cómo podemos mejorar la salud y el bienestar animal desde la genética? II
RoPIG: selección para robustez y bienestar en cerdo Ibérico utilizando la homogeneidad del peso al nacimiento como criterio de selección Cervantes, I., Formoso‑Rafferty, N., Sánchez‑Esquiliche, F., Márquez, F., Muñoz, M., García‑Casco, J.M. y Gutiérrez, J.P.
186
Influencia del gen del receptor de leptina en la microbiota intestinal y su relación con la adiposidad en cerdos Duroc Suárez‑Mesa, R., Laghouaouta, H., Seradj, A.R., Ros‑Freixedes, R., Pena, R.N. y Estany, J.
187
Base genética de la termotolerancia a lo largo de las lactaciones en las razas ovinas Latxa y Manchega Pineda‑Quiroga, C., Granado‑Tajada, I., Cañadas, G., Rubio‑Juan, A., Carabaño, M.J., Ugarte, E. y Ramón, M.
188
Estructura genómica de la depresión consanguínea para producción de leche en la raza bovina Rendena Hervás‑Rivero, C., Gómez‑Proto, G., Mancin, E., López‑Carbonell, D., Sánchez‑Díaz, M., Mantovani, R. y Varona, L.
189
Identificación de regiones genómicas reguladoras del metabolismo energético en el transcriptoma hepático porcino Llobet‑Cabau, F., Liu, J., Jové‑Juncà, T., Castelló, A., Sánchez, A., Ballester, M. y Folch, J.M.
190
Regiones genómicas asociadas al lipidoma plasmático y la inmunidad en porcino Hernández‑Banqué, C., Jové‑Juncà, T., Portero‑Otin, M., González‑Rodríguez, O., Ballester, M. y Quintanilla, R.
191
¿Hasta dónde podemos predecir el rendimiento de los animales? II
Parámetros genéticos para nuevos caracteres obtenidos de robots de ordeño en vacuno frisón Ramón, M., Charfeddine, N., Díaz, C., Alday, S. y Carabaño, M.J.
192
Lastre genético para producción de leche en ganado ovino francés Antonios, S., Rodríguez‑Ramilo, S.T., Legarra, A., Astruc, J.M., Varona, L. y Vitezica, Z.G.
193
Estimación de indicadores de resiliencia general, y sus parámetros genéticos, a partir de datos de producción diaria en ganado ovino Arribas‑Gonzalo, R., Fonseca, P.A.S., Pelayo, R., Arranz, J.J., Suárez‑Vega, A. y Gutiérrez‑Gil, B.
194
Caracterización de las emisiones de metano en ovino latxo Granado‑Tajada, I., Pineda‑Quiroga, C., Goiri, I., Benhissi, H., Medjadbi, M., Salom, A., Ugarte, E., García‑Rodríguez, A. y Ramón, M.
195
Predicción de la composición de la dieta ingerida por ganado vacuno usando datos de metagenómica ruminal Sáez‑Torillo, S.N., Nguyen, T., Lima, J., Roehe, R. y Martínez‑Álvaro, M.
196
Efecto de la selección genética por eficiencia alimentaria en conejos de carne sobre coeficientes de digestibilidad y balance de nitrógeno Cifuentes, L., Sánchez, J.P., Piles, M., Pascual, M. y Orengo, J.
197
¿Cómo influyen la genética y el ambiente en la producción animal? II
Comparación de la consanguinidad genómica en poblaciones cultivadas y salvajes de dorada y lubina López de la Torre, R., Fernández, A., Saura, M., Mir‑Arribas, G., Villanueva, B., Fernández, J. y García‑Ballesteros, S.
198
Impacto de una restricción proteica en corderas de reposición prepuberales sobre el transcriptoma hepático de sus crías: un enfoque de biología de sistemas Vrcan, M., Suárez‑Vega, A., Fonseca, P.A.S., Pelayo, R., Arranz, J.J. y Gutiérrez‑Gil, B.
199
Un modelo de regresión aleatoria bivariante para el análisis de la interacción genotipo-ambiente López‑Carbonell, D., Sánchez‑Díaz, M., Hervás‑Rivero, C. y Varona, L.
200
Moléculas en la leche que nos cuentan la vida de la vaca: respuesta inflamatoria Forcada, S., Varela, L., Piñeiro, N., Abou el qassim, L., Montes, M., López‑Benítez, K., Soldado, A., Menéndez‑Miranda, M. y Royo, L.J.
201
¿Cómo contribuyen las nuevas herramientas genómicas al avance de la producción animal? II
El metaboloma, un nuevo fenotipo. Estudio comparativo de los perfiles metabólicos en plasma y suero. López‑Martínez, J.L, Carabaño, M.J., Salama, A.A.K., Meneses, C., Ramón, M., Hernández‑Pumar, A., González‑Verdejo, C. y Díaz, C.
202
Estimación de parámetros genéticos para la susceptibilidad a lentivirus en ovejas Assaf Pelayo, R., Fonseca, P.A.S., Vrcan, M., Suárez‑Vega, A., Gutiérrez‑Gil, B. y Arranz, J.J.
203
VisualizeGO: una herramienta bioinformática para la interpretación y visualización de términos de ontología génica en estudios ómicos Alonso‑García, M., Fonseca, P.A.S., Pelayo, R., Arranz, J.J., Gutiérrez‑Gil, B. y Suárez‑Vega, A.
204
Incorporación de datos de expresión génica de sangre en la predicción genómica de la inmunidad en porcino Jové‑Juncà, T., Haas, V., Calus, M., Quintanilla, R. y Ballester, M.
205
Pósteres
Moléculas en la leche que nos cuentan la vida de la vaca: leche ecológica Abou el qassim, L., de la Torre‑Santos, S., Fernández, L., Calderón, P., Montes, M., Puga, S., López‑Benítez, K., Gómez, C., Vicente, F., Menéndez‑Miranda, M. y Royo, L.J.
206
Estudio preliminar del nivel de hibridación de camélidos de época romana y medieval en el sur de la península ibérica y norte de África Anaya, G., Riquelme, J., Molina, A. y Garrido, J.
207
Modelos de varianza residual heterogénea con efectos genéticos directo y materno afectando al carácter Cervantes, I., Formoso‑Rafferty, N. y Gutiérrez, J.P.
208
Validación de SNVs asociados a la resiliencia en líneas de conejo seleccionadas por resiliencia y tamaño de camada Biada, I., Casto‑Rebollo, C., Ibáñez‑Escriche, N., García, M.L., Argente, M.J. y Santacreu, M.A.
209
Evaluación de la conexión entre las poblaciones ovinas Manech Tête Rousse y Latxa Cara Rubia Granado‑Tajada, I., Rodríguez‑Ramilo, S.T., Astruc, J.M. y Ugarte, E.
210
Problemas de fertilidad en moruecos: una mirada al transcriptoma Macías, A., Martín, E., Laviña, A., Pérez‑Pe, R., Monteagudo, L.V. y Tejedor, M.T.
211
Efecto del estrés térmico y dieta en cerdas ibéricas gestantes sobre la expresión génica en sangre de los lechones Núñez, Y., Gómez, G., García, F., García‑Cabrero, A.M., Magro, A., de las Heras‑Molina, A., Gómez, F., López‑Bote, C.J., Óvilo, C., García‑Casco, J.M. y Muñoz, M.
Esta web usa cookies para ofrecer sus servicios. Al seguir navegando en la web acepta el uso que se hace de las cookies. Pulse aceptar para dejar de ver el mensaje. Más información sobre Cookies