En parcelas comerciales de cultivo se ha estudiado la acumulación anual de nutrientes del melocotonero (Prunus persica (L.) Bach) cv "Caterina", injertado sobre los patrones GF677 y Ciruelo Pollizo. En cada parcela, la biomasa total desechada se fraccionó en hojas, frutos y madera de poda. Dichas fracciones se secaron y se determinaron la materia seca, la concentración de nutrientes en cada fracción y la acumulación de nutrientes. Al final del ciclo anual de cultivo, la materia seca total desechada en los árboles injertados sobre híbrido GF677 fue de 14,1 t/ha, distribuida en las siguientes proporciones: hojas 22,6%, frutos 50,2% y madera de poda 27,2%, obteniéndose un índice de área foliar de 2,9. En árboles injertados sobre ciruelo pollizo la biomasa seca total desechada fue de 10,0 t/ha, contribuyendo las hojas con el 23,8%, los frutos con el 55,0% y la madera de poda con el 21,2%, consiguiéndose un índice de área foliar de 2.6. La concentración mineral en planta fue superior en hoja para el nitrógeno, potasio, calcio y magnesio y en fruto para el fósforo, encontrándose el menor contenido de nutrientes en la madera de poda. Las cantidades totales de macronutrientes acumulados en los árboles injertados sobre híbrido GF677 en kg/ha fueron: 166,1 de N; 17,5 de P; 183,8 de K; 169,8 de Ca y 32,8 de Mg. En árboles injertados sobre ciruelo pollizo las cantidades totales de macronutrientes acumuladas fueron en kg/ha: 110,3 de N; 13,8 de P; 154,3 de K; 131,7 de Ca y 24,5 de Mg. En ambos patrones la mayor parte del N, P y K se acumularon en los frutos y la mayor cantidad de Ca y Mg en las hojas.
Esta web usa cookies para ofrecer sus servicios. Al seguir navegando en la web acepta el uso que se hace de las cookies. Pulse aceptar para dejar de ver el mensaje. Más información sobre Cookies