Selección, vacuno de carne, objetivos, valoración genética, información molecular
Resumen:
En España, al igual que en otros países, la pasada década ha supuesto el afianzamiento de muchos de los programas de selección de las distintas razas de vacuno de carne. Hasta el momento los esquemas han hecho énfasis en incrementar la cantidad de producto final, seleccionando animales por peso a edades tipo. Sin embargo, las demandas del mercado actual imponen nuevas orientaciones a los objetivos de selección buscando una mayor eficiencia que permita reducir los costes de producción, así como una mayor calidad de producto. Las valoraciones genéticas deben adaptarse al contexto productivo contemplando la vida productiva del animal en su conjunto. Por otro lado la difusión cada vez más internacional de algunas las razas exige el desarrollo de valoraciones genéticas internacionales; con ello se retoman aspectos que, pudiendo ser importantes en los programas nacionales, adquieren ahora especial relevancia en el contexto internacional. Se revisan asimismo distintos aspectos a tener en cuenta para la evaluación y optimización del esquema de selección a corto y largo plazo. Por último, se destaca la utilidad potencial que la información molecular puede tener en el marco de los programas de mejora de vacuno de carne.
Esta web usa cookies para ofrecer sus servicios. Al seguir navegando en la web acepta el uso que se hace de las cookies. Pulse aceptar para dejar de ver el mensaje. Más información sobre Cookies