La deficiencia de nutrientes en un cultivo anual como el melón tipo cantaloupe debe ser detectada de forma temprana en el ciclo del cultivo, para poder corregirla en ese mismo ciclo. Los objetivos del presente trabajo fueron determinar la fecha óptima de muestreo foliar para el análisis de nutrientes, en base a la mayor estabilidad en su concentración a través del ciclo del cultivo. Los resultados indican que existe una diferencia significativa y más variación en las cuatro fechas de muestreo, en la concentración foliar de todos los nutrientes (nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, magnesio, hierro, zinc y boro) excepto en manganeso y cobre; en las 4 fechas de muestreo. La época con menor variación, y por lo tanto óptima para el muestreo foliar, fue de los 46 a los 65 días después de la siembra (dds) y que comprende la etapa de inicio de floración hermafrodita hasta fruto pequeño, lo cual implica de 570,5 a 860,16 unidades calor acumuladas. Al muestrear en esta época, es posible corregir deficiencias de nutrientes el mismo ciclo. El potasio y el magnesio fueron los dos nutrientes más deficientes en esta época de muestreo.
Esta web usa cookies para ofrecer sus servicios. Al seguir navegando en la web acepta el uso que se hace de las cookies. Pulse aceptar para dejar de ver el mensaje. Más información sobre Cookies