Los mismos sementales o algunos muy emparentados se utilizan en diferentes ganaderías. El rendimiento
del semental puede variar según la ganadería por lo que puede ser recomendable incluir en los
modelos de estimación el efecto ambiental macho x ganadería (s). Sin embargo, no existen estudios
que analicen la influencia de este efecto sobre parámetros genéticos de caracteres de interés en el
caballo. En este estudio se pretende evaluar el efecto de la inclusión del efecto s en los modelos de estimación
de parámetros genéticos de 8 medidas zoométricas: alzada a la cruz (HW), altura de pecho
(HC), longitud de extremidades (LL), longitud corporal (BL), anchura de pecho (WC), perímetro torácico
(HGC), perímetro de rodilla (KP) y perímetro de caña (CBC). Se estimaron los componentes de la
varianza a partir de los datos obtenidos en 16.472 animales utilizando un modelo animal multivariado
con una metodología REML. Las heredabilidades oscilaron entre 0,26 (HC y WC) y 0,57 (HW) y las estimas
del efecto s entre 0,02 (HW) y 0,09 (WC y HGC). Las correlaciones entre efectos s fueron positivas,
significativas y, en general, entre moderadas y bajas, variando entre 0,09 (HW-BC) y 0,62 (HW-BL);
excepto para LL, que fueron negativas y bajas (-0,20 - -0,68). Se considera recomendable incluir este
efecto en los modelos de valoración genética en razas equinas.
Esta web usa cookies para ofrecer sus servicios. Al seguir navegando en la web acepta el uso que se hace de las cookies. Pulse aceptar para dejar de ver el mensaje. Más información sobre Cookies