E. Alves, A.I. Fernández, M.C. Rodríguez, C. Ovilo, L. Silió
Volumen:
104-2 (308-313)
Tipo de Artículo:
Producción Animal
Palabras Clave:
Manchado de Jabugo, ADN mitocondrial, IGF2, MC1R
Resumen:
El origen de la población Manchado de Jabugo se atribuye a cruces realizados en el siglo XIX entre cerdos
Ibéricos negros y colorados. Se supone que animales de razas Large White y Berkshire contribuyeron
además a fundar esta población, que ha permanecido aislada durante décadas en algunos pueblos
de la Sierra de Aracena. El objetivo de este trabajo fue rastrear posibles huellas genéticas de las variedades
y razas fundadoras en la población actual, conservada por la Diputación de Huelva. El ADN mitocondrial
de animales Manchado de Jabugo y Large White presenta secuencias coincidentes tanto para
la región de control D-loop, como para los genes Cyt b, ATPasa8, ATPasa6 y NADH5. La mutación IGF2
g.3072G>A, ocurrida en un cromosoma asiático, se detecta en la población Manchado, y está presente
asimismo en Large White y Berkshire. Ello concuerda con la posible contribución fundacional de ambas
razas británicas, en las que se introdujeron genes de origen asiático a partir del siglo XVIII. Finalmente,
esta población presenta cuatro alelos del gen MC1R. El alelo MC1R*3 es característico de la variedad
negra de cerdo Ibérico y del Large White. Los alelos MC1R*6 y MC1R*7 de la variedad colorada, y
el primero también del Berkshire. La presencia del alelo MC1R*4, característico de la raza Duroc indica
una contribución más reciente de esta otra raza foránea al germoplasma del Manchado de Jabugo.
Esta web usa cookies para ofrecer sus servicios. Al seguir navegando en la web acepta el uso que se hace de las cookies. Pulse aceptar para dejar de ver el mensaje. Más información sobre Cookies