Franko Moyao‑Ariza, Jorge Alonso Maldonado‑Jáquez, Lorenzo Danilo Granados‑Rivera, Rubén Darío Martínez‑Rojero, Glafiro Torres‑Hernández, Pablo Alfredo Domínguez‑Martínez Yuridia Bautista‑Martínez y Ricardo Alonso Sánchez‑Gutiérrez
Volumen:
118-3 (361-376)
Tipo de Artículo:
Producción Animal
Palabras Clave:
conservación, adaptación, cabras, zonas áridas, mejoramiento genético
Resumen:
El objetivo fue caracterizar la variabilidad morfoestructural, zoométrica y faneróptica de machos cabríos locales del norte de México. Se utilizaron 46 machos que se manejan como sementales que cubren aproximadamente a 1670 hembras en 4 municipios de Coahuila, México. Se asignaron a tres grupos [(1) Jóvenes (n = 9); (2) Adultos jóvenes (n = 20) y (3) Adultos maduros (n = 17)]. Se registraron 15 variables cualitativas con 50 variantes y 20 variables cuantitativas. Se encontró un fenotipo heterogéneo, con animales de perfil cefálico convexo, sin mamelas, con barba, cuernos curvados hacia atrás, cola colgante, pelo corto y liso, además tienen pigmentación en escroto, piel, pezuñas y mucosas. El patrón de capa no está definido. No se encontraron diferencias en edad, peso vivo y condición corporal entre municipios (P > 0,05). Se observaron diferencias (P < 0,05) entre municipios para longitud de cuernos, diámetro de hocico, diámetro bicostal y altura al esternón. Por grupo de edad se encontraron diferencias (P < 0,05) en ancho de cara, largo de oreja, ancho de cuello, diámetro de hocico, diámetro biscostal, longitud corporal, altura a la cruz, altura al esternón, altura de escápula, profundidad de pecho, altura sacro-lumbar, longitud de cadera, longitud de pierna y perímetro de caña. Tres componentes principales explicaron 100 % de la variabilidad entre municipios. Se concluye que los machos cabríos locales de la Comarca Lagunera en México, forman parte de una población morfológica, zoométrica y fanerópticamente heterogénea con alta variabilidad intrapoblacional.
Cita del artículo:
Moyao‑Ariza F, Maldonado‑Jáquez JA, Granados‑Rivera LD, Martínez‑Rojero RD, Torres‑Hernández G, Domínguez‑Martínez PA, Bautista‑Martínez Y, Sánchez‑Gutiérrez RA (2022). Variabilidad morfoestructural, zoométrica y faneróptica de machos cabríos locales del norte de México. ITEA‑Información Técnica Económica Agraria 118(3): 361-376. https://doi.org/10.12706/itea.2021.030
Esta web usa cookies para ofrecer sus servicios. Al seguir navegando en la web acepta el uso que se hace de las cookies. Pulse aceptar para dejar de ver el mensaje. Más información sobre Cookies