Crystal Gisselle Urgell‑Cruz, Salomé Gayosso‑Rodríguez, Maximiano Antonio Estrada‑Botello, Areli Carrera‑Lanestosa y Eduardo Villanueva‑Couoh
Volumen:
En Prensa
Tipo de Artículo:
Producción Vegetal
Palabras Clave:
residuos de palma de aceite, aserrín de palma de coco, economía circular, sustratos orgánicos
Resumen:
Los residuos agroindustriales y agropecuarios son materias primas que reincorporadas a la producción de plantas como sustratos, son una opción económica y sustentable; por ello, el objetivo fue evaluar mezclas de suelo con estiércol y residuos agroindustriales para la producción de Catharanthus roseus (L.) G. Don. Los materiales utilizados fueron: estiércol bovino (EB), estiércol ovino (EO), fibra de palma de aceite (FPA), cascarilla de palma de aceite (CPA) y aserrín de palma de coco (APC); se utilizó 40 % de un suelo Gleysol como base y el resto residuos orgánicos en diferentes proporciones. Se evaluaron 13 mezclas y suelo (100 %) como testigo. Se midieron características físicas y químicas en las mezclas: porosidad total (Pt), porosidad de aireación (Pai), porosidad de retención (Pra), densidad aparente (Da), pH y conductividad eléctrica (CE). A los 60 días de cultivo se midió: altura de planta (cm), diámetro de tallo (mm), días a floración, número de flores, biomasa aérea y de raíces (g). Los resultados mostraron que en las mezclas con residuos orgánicos la Da disminuyó, y la Pt y la Pai aumentaron; las mezclas tuvieron pH y CE en los rangos sugeridos para el cultivo de plantas, excepto las mezclas con EO (CE: 12 dS m−1). Las plantas cultivadas en EB (20 %) con FPA, CPA y APC en proporciones de 10‑10‑20, 0‑20‑20 y 20‑0‑20, tuvieron un incremento en altura, número de flores, biomasa seca aérea y de raíz. Por lo tanto, la incorporación de residuos agroindustiales y pecuarios como sustratos mejoraron la producción de vicaria.
Cita del artículo:
Urgell‑Cruz C.G., Gayosso‑Rodríguez S., Estrada‑Botello M.A., Carrera‑Lanestosa A., Villanueva‑Couoh E. (en prensa). Residuos agroindustriales y pecuarios como componentes de sustrato para la producción de Catharanthus roseus
. ITEA‑Información Técnica Económica Agraria. Vol. xx: YY-YY. https://doi.org/10.12706/itea.2024.016
Esta web usa cookies para ofrecer sus servicios. Al seguir navegando en la web acepta el uso que se hace de las cookies. Pulse aceptar para dejar de ver el mensaje. Más información sobre Cookies