Plutella xylostella es la plaga más importante en el cultivo del brócoli. Ocasiona incrementos significativos en los costes de producción y afecta a la calidad del producto que puede llegar a ser rechazado para su exportación. En México, el control de esta plaga se basa principalmente en el empleo de plaguicidas químicos, lo que aumenta la presencia de residuos en el producto comestible, así como el riesgo de aparición de resistencia a los plaguicidas. Por ello, se realizaron bioensayos para determinar la susceptibilidad de larvas de tercer estadio de P. xylostella a spinosad, abamectina, fipronil, cipermetrina, lambda cyhalotrina, imidacloprid, indoxacarb y chlorphenapyr sobre seis poblaciones del centro de México y una línea susceptible para detectar la posible presencia de fenómenos de resistencia. Los resultados muestran que las poblaciones de San Luis de la Paz y Valle de Santiago presentan problemas de resistencia para cipermetrina, mientras que el resto de las poblaciones muestran una tendencia al desarrollo de resistencias contra este insecticida. Para el resto de los plaguicidas evaluados no se observaron problemas de resistencia en larvas de tercer estadio de ninguna de las poblaciones en estudio.
Cita del artículo:
Rodríguez‑Rodríguez JF, Cerna‑Chávez E, Ochoa‑Fuentes YM, Landeros‑Flores J, Guevara‑Acevedo LP (2022). Susceptibilidad a plaguicidas de la polilla de las crucíferas (Plutella xylostella L.) (Lepidoptera: Plutellidae) en el centro de México. ITEA‑Información Técnica Económica Agraria 118(1): 5-18. https://doi.org/10.12706/itea.2021.014
Esta web usa cookies para ofrecer sus servicios. Al seguir navegando en la web acepta el uso que se hace de las cookies. Pulse aceptar para dejar de ver el mensaje. Más información sobre Cookies